window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dividendo del Fondo Permanente 2025: quiénes califican y cuándo llega el pago de $1,000

El pago del Dividendo del Fondo Permanente de Alaska 2025 será de $1,000 por residente. Conoce los requisitos y la fecha del próximo depósito

Pago en Alaska

Pago en Alaska Crédito: Shutterstock

El Dividendo del Fondo Permanente de Alaska (PFD, por sus siglas en inglés) continúa con su fase de distribución para el año 2025, consolidándose como uno de los programas económicos más emblemáticos de Estados Unidos.

Este beneficio, financiado por las ganancias derivadas de la riqueza petrolera del estado, garantiza que los residentes participen directamente en la prosperidad generada por sus recursos naturales.

Para este año, el monto del pago se fijó en $1,000 dólares por residente, una cifra que busca inyectar capital a la economía local y ayudar a las familias a afrontar gastos cotidianos, desde facturas hasta bienes esenciales. De esta forma, el PFD refuerza su papel como un instrumento clave de apoyo financiero y como parte esencial de la identidad económica de Alaska.

¿Qué es el Dividendo del Fondo Permanente de Alaska?

El PFD es un programa único de transferencia de ingresos que distribuye una parte de las ganancias de un fondo soberano directamente entre los ciudadanos del estado. En términos simples, funciona como un cheque de estímulo anual, otorgado a quienes cumplen los requisitos de residencia establecidos.

El dinero proviene del Fondo Permanente de Alaska, un fondo soberano que invierte una fracción de los ingresos petroleros en los mercados globales. El objetivo es preservar el capital a largo plazo y repartir solo una parte de las utilidades generadas cada año, garantizando la sostenibilidad del programa para las futuras generaciones.

Requisitos para recibir el PFD 2025

Para calificar al pago, los solicitantes deben haber residido de forma continua en Alaska durante todo el año 2024 y mantener la intención de permanecer en el estado de manera indefinida. No se permite declarar residencia en otro estado o país, ni recibir beneficios asociados a ello.

Además, quienes hayan estado fuera del estado por más de 180 días deberán haber estado físicamente presentes en Alaska al menos 72 horas consecutivas durante ese período para conservar la elegibilidad.

Fechas de pago en noviembre 2025

Durante octubre se efectuaron dos desembolsos correspondientes a solicitudes aprobadas previamente. El siguiente pago está programado para el 20 de noviembre de 2025, destinado a quienes tengan su solicitud en estado “Elegible – No Pagado” al 12 de noviembre.

Con este nuevo giro, el Fondo Permanente reafirma su compromiso con los habitantes de Alaska, brindando un apoyo económico directo y estable que distingue al estado dentro del panorama financiero de Estados Unidos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alaska
Contenido Patrocinado