Aranceles podrían aumentar el gasto en compras navideñas: qué esperar y cómo presupuestar
Los aranceles podrían aumentar el gasto navideño en 2025. Conoce cuánto afectarán tu presupuesto y cómo ajustar tus compras para estas fiestas
Aranceles de EE.UU. Crédito: Shutterstock
Los aranceles vigentes podrían impactar significativamente el presupuesto de los consumidores durante la temporada navideña de 2025. Según un análisis de Lending Tree, los compradores podrían gastar un promedio de $132 dólares adicionales cada uno, si los aranceles actuales se mantuvieran, lo que equivale a $28,600 millones de dólares en costos adicionales para los consumidores.
Los productos electrónicos serían los más afectados, con un aumento estimado de $186 dólares por persona, mientras que la ropa y accesorios registrarían un incremento de 82 dólares. Estas dos categorías representarían aproximadamente el 60.7% del coste total de los aranceles en los regalos navideños.
“La gente debería prever que tal vez tenga que gastar un poco más estas fiestas si quiere conseguir la misma cantidad de cosas que el año pasado”, señaló Matt Schulz, analista jefe de finanzas del consumidor de LendingTree, a USA TODAY.
Los aranceles en Estados Unidos
El futuro de los aranceles impuestos durante la presidencia de Donald Trump sigue siendo incierto. El 5 de noviembre, la Corte Suprema de Estados Unidos analizará si Trump tenía autoridad para imponer estos aranceles bajo la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977.
Recientemente, el 29 de octubre, Trump modificó algunos aranceles tras una reunión con el presidente chino Xi Jinping. El arancel del 20% sobre el fentanilo se redujo a 10%, mientras que otros aranceles se mantienen entre 45% y 47% para ciertas importaciones desde China.
Lending Tree estima que si los aranceles hubieran permanecido vigentes durante las vacaciones de invierno de 2024, los consumidores habrían absorbido $28,600 millones de dólares y los minoristas $12,000 millones adicionales. En total, los productos importados representan un negocio de $377,700 millones de dólares, con ropa, accesorios y electrónica como las categorías más afectadas.
Cómo ajustar tu presupuesto navideño
Una encuesta de Morning Consult a 2,200 estadounidenses revela que los consumidores ya enfrentan aumentos de precios:
- 49% gasta más en alimentos por los aranceles.
- 38% paga más en cuidado personal y gasolina.
- 36% percibe aumento en medicamentos y suministros médicos.
El 41% de los encuestados compra menos artículos, y el 38% ajusta su presupuesto para prepararse a los mayores costos.
Schulz recomienda ahorrar antes de las fiestas, aprovechar bonos de bienvenida de tarjetas de crédito y comparar precios para mitigar el impacto de los aranceles.
“La vida es cara en 2025, y hay medidas que la gente puede tomar para facilitarse un poco las cosas”, concluyó.
Sigue leyendo:
- Primer ministro de Canadá dice que pidió perdón a Trump por anuncio contra aranceles
- Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
- Revocación de aranceles a Canadá: Senado de EE.UU. desafía la política de Trump
- Trump reducirá del 10% al 20% los aranceles a China tras reunión con Jinping en Corea del Sur