Voto hispano en Nueva York: ¿dónde se concentra?
Aunque no todos los 2.5 millones de hispanos que residen en NYC tienen derecho a votar, forman un grupo muy deseado por los candidatos en campaña
Los dominicanos dominan el área Washington Heights en Nueva York. Crédito: Mariela Lombard | El Diario NY
Aunque no todos los 2.5 millones de hispanos que residen en la Ciudad de Nueva York tienen derecho a votar, su peso en la realidad socioeconómica de la ciudad es innegable.
Por ello son un grupo muy deseado por los candidatos a la hora de hacer campaña. Detrás de California, Texas y Florida, con 4 millones de personas Nueva York es el 4to estado con más población hispana en EE.UU., según el reporte reciente del Pew Research Center. En el área metropolitana de Nueva York los dominicanos y los puertorriqueños constituyen los grupos de origen hispano más numerosos.
Considerando que estos son los principales barrios hispanos en la llamada “capital del mundo”, se concluye que es allí donde el voto latino tiene más peso:
-El Bronx: es el único condado de la ciudad con una mayoría hispana numérica y se le conoce como el “Condado de la Salsa” debido a la alta presencia boricua. Un informe de la firma de investigación Neilsberg publicado el mes pasado indicó que El Bronx tiene unos 239,909 residentes de origen puertorriqueño.
-Corona, Queens: alta concentración de población hispana, incluyendo colombianos, ecuatorianos, dominicanos y peruanos.
-Washington Heights, Alto Manhattan: zona conocida como la “Pequeña Dominicana”, está poblada mayoritariamente por nativos y descendientes de ese país.
-East Harlem (El Barrio) y Bajo Manhattan: alta concentración de población hispana, especialmente puertorriqueña y cubana, como en El Bronx.
-Sunset Park: se le conoce como la “Pequeña América Latina de Brooklyn” por su alta concentración de latinos, que incluye una importante comunidad mexicana.
-Jackson Heights, Queens: es uno de los barrios más diversos y se destaca por su gran cantidad de colombianos.
–Port Richmond: el barrio latino más importante de Staten Island, especialmente por su comunidad mexicana.
Curiosamente, la ciudad sólo ha tenido un alcalde de origen hispano y fue hace mucho tiempo: John Purroy Mitchel, nacido en El Bronx y de origen venezolano, fue alcalde interino de Nueva York en 1910 y luego electo para el período 1914-1917, durante la 1ra guerra mundial.