window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fiscal de Manhattan que logró convicción contra Trump en caso por falsificación de documentos revalida al puesto

El también demócrata progresista, Jumaane Williams, prevaleció en la contienda por la Defensoría del Pueblo

Jumaane Williams y Alvin Bragg

El defensor del pueblo, Jumaane Williams, y el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, revalidaron a sus posiciones en las elecciones del 4 de noviembre. Crédito: AP

NUEVA YORK – El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin J. Bragg, Jr., clave en la convicción del presidente Donald Trump en el caso criminal por falsificación de archivos comerciales, continuará en la posición luego de que prevaleciera en las elecciones de este martes en Nueva York.

El incumbente demócrata superó en votos al candidato republicano Maud Maron.

Maron había servido previamente como defensor público en el referido condado y en El Bronx.

Con el 90% de los votos reportados, Bragg contaba con un 73.9% del favor del electorado versus el 20.6% de Maron. La independiente Diana Florence alcanzaba un 5.5% de los votos.

Bragg se convirtió en el 2022 en el primer fiscal de distrito negro. En aquel momento, asumió la posición que dejaba el también demócrata Cyrus Vance Jr.

La campaña de Bragg giró alrededor de temas como violencia con armas y la crisis de salud mental.

Por ejemplo, Bragg lanzó una iniciativa comunitaria de salud mental de $9 millones de dólares con el fin de reducir el número de delincuentes reincidentes y mejorar la seguridad pública a través de servicios de apoyo y asistencia a personas que luchan contra enfermedades de ese tipo.

El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, nunca duda en exigir responsabilidades a los poderosos, ya sea enfrentándose a propietarios abusivos, recuperando salarios robados o buscando justicia para las víctimas. Su incansable lucha contra la violencia armada ha contribuido a reducir los tiroteos en más del 50 %”, lee un mensaje introductorio a un video de campaña en su cuenta de Facebook.

El año pasado, el fiscal de distrito se convirtió en el primero en ganar un caso criminal contra un presidente.

En abril del 2024, Bragg anunció la acusación formal contra Donald Trump por falsificar registros comerciales de NY para ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones de 2016.  

34 cargos fueron presentados contra el republicano ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

En mayo, un jurado lo declaró culpable de todos los cargos.

El caso involucró al abogado de Trump Michael Cohen, quien le pagó a la actriz porno Stormy Daniels, a pedido de Trump, para evitar que hiciera pública una relación extramarital que tuvo con el magante antes de las elecciones presidenciales de 2016.  

Jumaane Williams prevalece como defensor del pueblo

En otra contienda de alto perfil, el también progresista Jumaane Williams fue reelecto como defensor público de la ciudad.

Con el 90% de los votos contados, el demócrata obtuvo un 72.9% de apoyo electoral y superó al republicano Gonzalo Durán, que recibió 24.9%, y al independiente Martin Dolan que quedó en un tercer lugar con 2.3%.

Williams, quien abiertamente se describe como un funcionario electo activista, se ha atribuido haber aprobado más legislación durante su mandato que todos los anteriores defensores del pueblo juntos, “incluyendo proyectos de ley clave que protegen a los neoyorquinos en el lugar de trabajo y a quienes buscan empleo, protegen a los propietarios de viviendas con dificultades de cargas fiscales excesivas, aumentan la seguridad pública y combaten la discriminación en nuestros sistemas de vivienda”.

En una publicación desde su cuenta de Facebook, Williams agradeció a los que votaron por él.

“Gracias, Nueva York. Me siento profundamente agradecido por el apoyo que he recibido a lo largo de mis años como Defensor del Pueblo, agradezco a los neoyorquinos su confianza y me entusiasma seguir siendo la voz del pueblo en el próximo mandato”, expuso.

En lugar de la política cínica y egoísta del pasado, esta noche demostramos lo que se puede lograr cuando se ofrece a la gente una visión positiva y optimista: algo por lo que votar, no solo algo en contra. Espero que este principio sea el futuro del Partido Demócrata”, agregó.

“El futuro de Nueva York lo construiremos juntos, y me entusiasma el trabajo transformador que emprenderemos”, puntualizó el también exconcejal de la ciudad.

En un mensaje previo, el neoyorquino de origen granadino, dijo que, “a diferencia de algunos que gobiernan con odio y miedo, no habrá listas de enemigos, ni se hablará de deportaciones masivas de indeseables, sino simplemente de cómo gobernar para todos nosotros”.

Williams ha sido muy vocal en la defensa de los migrantes al punto que llegó a recomendarle a los miembros de esa población no acudir a sus citas en corte para evitar ser “secuestrados” por agentes federales.

En ese contexto, el funcionario también ha sido muy crítico de la gestión del actual alcalde Eric Adams, ya que considera que no ha asumido una postura fuerte contra la gestión de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sigue leyendo:

Trump reconoce derrotas en elecciones locales: atribuye revés a su ausencia en la papeleta y al cierre del gobierno

Zohran Mamdani gana la Alcaldía de NYC: “Vamos a hacer una ciudad para todos”

Crónica de la noche en que Andrew Cuomo volvió a morder el polvo de la derrota


En esta nota

Donald Trump Puerto Rico Jumaane Williams Alvin Bragg
Contenido Patrocinado