window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobernadora Hochul visitará República Dominicana

La mandataria estatal se reunirá con el presidente Luis Abinader

La mandataria neoyorquina establecerá alianzas turísticas y educativas con la isla caribeña.

La mandataria neoyorquina establecerá alianzas turísticas y educativas con la isla caribeña. Crédito: Susan Watts | NY Governor Office

La gobernadora Kathy Hochul realizará su primera visita oficial a la República Dominicana para fortalecer la larga relación entre el estado de Nueva York y la nación caribeña, acompañada por una delegación de líderes gubernamentales y comunitarios. 

Durante su visita de tres días, del 9 al 11 de noviembre, la mandataria estatal se reunirá con el Presidente Luis Abinader, para anunciar iniciativas que beneficiarán tanto a la isla como al Estado de Nueva York. 

La Gobernadora también conectará con líderes comunitarios, representantes de los sectores agrícola y empresarial, y organizaciones comunitarias para promover el comercio, el turismo y las oportunidades de inversión. 

“Espero con interés entablar conversaciones que fortalezcan nuestra relación e impulsen nuestras economías, apoyen a nuestros negocios y promuevan la herencia y la cultura de los neoyorquinos dominicanos para las generaciones venideras”, aclaró Hochul.

Las conversaciones se centrarán en prioridades compartidas como la resiliencia climática, el desarrollo de infraestructura, la respuesta ante desastres y la educación.

Con casi un millón de residentes en el Estado de Nueva York, la diáspora quisqueyana representa la comunidad inmigrante más grande de la Gran Manzana y la mayor población isleña fuera de la República Dominicana.

Esta visita no solo reconoce las contribuciones de los dominicanos neoyorquinos, sino que también destaca a Nueva York como destino para los viajeros dominicanos, fortalece el intercambio cultural y económico, y enfatiza los vuelos que conectan a las comunidades de ambas regiones.

“Los dominicanos-estadounidenses han tenido un impacto significativo en todo Nueva York, representando a más del 40 por ciento de la población inmigrante dominicana aquí en Estados Unidos”, afirmó el congresista Adriano Espaillat, el primer dominicano-estadounidense en servir en el Congreso de Estados Unidos quien acompañará a la mandataria estatal en esta gira.

En esta nota

República Dominicana Kathy Hochul Luis Abinader
Contenido Patrocinado