Víctimas de delitos en Nueva York tendrán indemnizaciones y ayudas más altas
La gobernadora Hochul anunció la entrada en vigor de un paquete de leyes que amplía elegibilidades y montos para quienes son objeto de fraudes
Víctimas de delitos en Nueva York tendrán indemnizaciones y ayudas más altas Crédito: Edwin Martinez | Impremedia
A partir de este jueves 5 de noviembre las víctimas de delitos y crímenes en todos los rincones de Nueva York serán cobijadas con mayores protecciones a la hora de reclamar compensaciones, especialmente en asuntos relacionados con fraudes y estafas y actos violentos como homicidios.
Así lo aseguró la gobernadora del Estado, Kathy Hochul, tras advertir que con la entrada en vigor de un paquete de leyes aprobadas hace unos meses por la Legislatura estatal, personas afectadas por homicidios se beneficiarán con el aumento del límite máximo de los gastos funerarios y de entierro a $12,000 y el reembolso en casos de estafas financieras de $2,500.
Asimismo, las nuevas normativas permitirán que cualquier persona responsable de los costos de limpieza de escenas de crimen solicite un reembolso, independientemente de si residían en el lugar donde ocurrió el delito.
“Proteger a los neoyorquinos es mi máxima prioridad, y eso incluye garantizar que nadie afronte solo el impacto emocional y financiero de una tragedia. Por eso abogué por estas nuevas leyes, vigentes desde hoy, que no solo aumentan el apoyo a las víctimas y sus familias, sino que también reafirman el compromiso de nuestro Estado de apoyar a los sobrevivientes mientras se recuperan y reconstruyen sus vidas”, aseguró la mandataria estatal.
La Oficina Estatal de Servicios a las Víctimas (OVS) será la entidad ante la cual se deberán hacer las reclamaciones de quienes enfrentan gastos relacionados con delitos y que no cuentan con otros medios para cubrirlos.
“El límite para los gastos funerarios y de entierro se ha duplicado, pasando de $6,000 a $12,000, y también a partir de hoy, la ley estatal se ha modificado para eliminar la conducta contributiva en casos de homicidio. Este cambio reconoce que las personas que pierden a un ser querido a causa de un acto violento y repentino no deberían enfrentar dificultades económicas ni carecer de apoyo durante su duelo”, aseguró la oficina de la Gobernación de Nueva York.
“Anteriormente, la ley estatal permitía a la Oficina de Servicios a las Víctimas reducir el reembolso de los costos funerarios y de entierro, así como otros gastos relacionados con delitos, hasta en un 50% si la agencia determinaba que las acciones de una persona contribuyeron a su muerte”, agregaron, al tiempo que mencionaron que personas menores de 18 años, mayores de 60 años, con discapacidad, con lesiones físicas o que cumplan con otros requisitos de elegibilidad ahora pueden recibir hasta $2,500 si han sido víctimas de estafas financieras. Antes el límite de reembolso era de $100.
“El Estado de Nueva York tiene una larga, sólida y prestigiosa trayectoria de apoyo a quienes lo necesitan y de protección a sus residentes más vulnerables. Ningún gobernador ha invertido tanto en la seguridad pública ni ha apoyado a las víctimas y sobrevivientes de delitos como la gobernadora Hochul, quien reconoce que mantener seguros a los neoyorquinos significa garantizar que las personas en crisis reciban el apoyo y los servicios que necesitan para recuperarse y prosperar”, dijo la directora de la Oficina de Servicios a las Víctimas, Bea Hanson. “Estos cambios brindan mayor acceso a ayuda esencial para quienes se ven afectados por el delito y la violencia”.
El asambleísta George Alvarez destacó el impacto que tendrán las nuevas leyes en víctimas de delitos y familiares de actos violentos.
“Estas protecciones ampliadas y el aumento de los límites de compensación reflejan el profundo compromiso de nuestro Estado con la justicia, la compasión y la equidad para todos los neoyorquinos”, dijo el legislador. “Las víctimas y sobrevivientes de delitos merecen no solo nuestra empatía, sino también nuestro apoyo concreto mientras reconstruyen sus vidas”.