window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 usos valiosos que puedes darle a tu pendrive y que quizás no conocías

Tu pendrive puede hacer mucho más que guardar archivos: desde reparar tu PC hasta protegerla con una llave digital

Para sacarle mayor provecho, lo ideal es que el pendrive esté libre de virus y que su capacidad de almacenamiento sea amplia.

Para sacarle mayor provecho, lo ideal es que el pendrive esté libre de virus y que su capacidad de almacenamiento sea amplia. Crédito: New Africa | Shutterstock

El pendrive o memoria USB ha dejado de ser solo una herramienta para transferir documentos. Con las mejoras en velocidad y capacidad, especialmente con los modelos USB 3.0, se ha convertido en un auténtico aliado tecnológico.

Además de la típica transferencia de archivos, los expertos afirman que pueden servirte como memoria extra, herramienta de rescate o incluso como elemento de seguridad digital. Te contamos sobre algunos usos alternativos y muy útiles que puedes darle a tu pendrive.

5 usos valiosos con tu pendrive que tal vez no conocías

1. Aumentar la memoria de tu ordenador

Una de las funciones más útiles de una memoria USB es reforzar el rendimiento del sistema. Aunque no reemplaza la RAM, puede ayudar a optimizar el funcionamiento de equipos antiguos gracias a la función ReadyBoost de Windows.

Solo necesitas conectar el pendrive, hacer clic derecho sobre la unidad, ir a Propiedades > ReadyBoost y activar la opción Usar este dispositivo. Cuanto más rápido sea tu USB, mejor rendimiento obtendrás.

2. Instalar sistemas operativos desde un pendrive

Los CD y DVD quedaron atrás. Hoy puedes instalar Windows o Linux directamente desde un USB. Microsoft ofrece su “Herramienta de Instalación de Windows” y, en el caso de Linux, aplicaciones como UNetbootin facilitan la creación de una unidad de arranque.

Después de configurarlo, basta con reiniciar el ordenador con el pendrive conectado y ajustar la BIOS para que arranque desde él. Es una opción ideal para técnicos o usuarios que formatean equipos con frecuencia.

3. Reparar tu PC cuando no arranca

Si tu ordenador falla, un pendrive puede ser tu salvación. Con herramientas como Hiren’s BootCD PE, podrás ejecutar un sistema operativo ligero desde el USB y acceder a programas de reparación, antivirus o recuperación de datos.

Solo debes descargarlo desde su web oficial, instalarlo en la memoria y reiniciar el equipo con ella conectada. Esta utilidad es indispensable para resolver emergencias de software.

4. Ampliar la memoria de tu iPhone, iPad o Android

Los pendrives actuales también sirven para ampliar el almacenamiento en dispositivos móviles. En el caso de iPhone y iPad con iOS 13 o superior, basta con conectar una memoria USB-C o un modelo con conector Lightning.

En Android, la compatibilidad USB-OTG permite conectar directamente una memoria externa para mover archivos, liberar espacio o hacer copias de seguridad sin depender de la nube.

5. Usarlo como llave de seguridad

Con programas como USB Raptor o KeyLock, puedes transformar tu pendrive en una llave digital: el ordenador permanecerá bloqueado hasta que conectes la memoria.

Es una forma sencilla de proteger tus datos en oficinas o entornos compartidos. Lo ideal es usar un modelo pequeño o con llavero, fácil de llevar y difícil de olvidar.

En esta nota

Viral internet
Contenido Patrocinado