window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Empresas propiedad de minorías y mujeres recibieron apoyo inédito en Nueva York: $3,300 millones

El umbral de compra discrecional para MWBE se elevó a $1.5 millones, facilitando oportunidades de contratación

Kathy Hochul destacó los logros del programa MWBE en el año fiscal 2024-25.

Kathy Hochul destacó los logros del programa MWBE en el año fiscal 2024-25. Crédito: Cortesía

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul anunció que su administración logró un hito histórico para apoyar a empresas cuyos propietarios pertenecen a alguna minoría o son mujeres (MWBE, por sus siglas en inglés), con una bolsa récord de $3,300 millones de dólares en pagos durante el año fiscal 2024-25, según el Informe Anual MWBE 2025, recién publicado.

En un comunicado, el organismo reveló que esta cifra estableció un récord por la mayor utilización de empresas propiedad de minorías y mujeres (MWBE, por sus siglas en inglés) en la historia del programa y refleja una tasa de utilización estimada del 31.86%, en el quinto año consecutivo en que el estado ha cumplido o superado su objetivo del 30% el más alto a nivel nacional del MWBE.

Hochul también destacó la reciente legislación que permitió al programa elevar el umbral de compra discrecional para empresas MWBE a $1.5 millones de dólares, un cambio que les permite ampliar el acceso y agilizar las oportunidades de contratación para las empresas MWBE certificadas.

Sobre este hito, la gobernadora de Nueva York reiteró que el estado “lidera la nación en el impulso a las empresas propiedad de minorías y mujeres”.

Y agregó: “estos resultados demuestran lo que sucede cuando abrimos las puertas a la igualdad de oportunidades. Con un récord de $3,300 millones en pagos a empresas propiedad MWBE y una tasa de utilización del 31.86%, demostramos por quinto año consecutivo que la equidad y el crecimiento económico van de la mano. Al elevar el umbral de compras discrecionales y seguir simplificando la certificación, garantizamos que más empresas puedan competir, tener éxito y prosperar en todo nuestro estado”.

Por su parte, funcionarios estatales explicaron que también aprobaron una serie de iniciativas específicas que eliminaron el retraso en la certificación de empresas MWBE y aceleraron los tiempos de procesamiento, ya que la División de Desarrollo Empresarial de la MWBE ahora tiene un promedio de menos de 90 días para aprobar las certificaciones, e incluso algunos solicitantes reciben una resolución en tan solo 30 días.

Entre sus logros se incluyen:

  • 9,745 empresas MWBE certificadas en todo el estado
  • 2,225 certificaciones o recertificaciones completadas en el año fiscal 2024-25
  • Casi $15,000 millones de dólares en gastos de adquisiciones estatales se han destinado a empresas MWBE desde el año fiscal 2020-21
  • El gasto en empresas MWBE aumentó un 12% en comparación con el año pasado
  • Informes demográficos ampliados, que incluyen nuevos datos voluntarios de AAPI

La directora de Diversidad, Julissa Gutierrez, afirmó que durante los últimos cinco años hay un compromiso claro del gobierno del estado con la equidad, y añadió:

“Haber alcanzado nuestro objetivo del 30% de empresas MWBE durante cinco años consecutivos demuestra que crear oportunidades para toda nuestra comunidad empresarial no es solo una aspiración, sino una parte integral de la forma en que el estado de Nueva York hace negocios.

“Al eliminar el retraso en la certificación y reducir los tiempos de procesamiento mediante iniciativas innovadoras, estamos eliminando barreras y creando verdaderas vías de prosperidad para los emprendedores que históricamente han estado subrepresentados en la contratación pública”.

Finalmente, la presidenta y directora ejecutiva de Empire State Development, Hope Knight, señaló que este crecimiento destaca las capacidades de la comunidad empresarial de Nueva York:

“El notable crecimiento que estamos presenciando: un aumento del 12% en el gasto destinado a empresas MWBE, con respecto al año pasado, refleja la fortaleza y la capacidad de la comunidad empresarial de Nueva York”.

Y agregó: “Con casi $15,000 millones y nuestro programa ampliado de aceleración del crecimiento empresarial que ha generado $106 millones en oportunidades de contratación, estamos transformando el panorama económico de Nueva York y demostrando que la diversidad de proveedores impulsa la innovación y la competitividad”.

Además, durante el año fiscal, la División informó que amplió su presencia estatal mediante Ferias Regionales de Oportunidades celebradas en Syracuse, Manhattan y Queens, donde atendieron a más de 1,000 asistentes que participaron en sesiones de emparejamiento, talleres y actividades para establecer contactos. También organizaron dos seminarios web de capacitación estatal al mes y participó en casi 100 eventos regionales de divulgación.

Sigue leyendo:
¿Tambalean programas de diversidad, equidad e inclusión laboral en Nueva York tras orden ejecutiva de Trump?
Todo hoy es más complicado para las vendedoras ambulantes de NYC: menos licencias, más restricciones
NYC “abre una puerta” para que empresas de minorías étnicas y mujeres tengan más opciones de ser contratadas por la Ciudad

En esta nota

Nueva York Kathy Hochul Emprendimiento
Contenido Patrocinado