window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Activistas de NY se movilizan para que antes de Año Nuevo entre en vigencia la Ley de Ayuda Médica para Morir

Organizaciones y líderes electos exhortan a la gobernadora Kathy Hochul para que ofrezca opciones a quienes deseen alivio al sufrimiento innecesario

Defensores indican que la ley ofrece el fin del sufrimiento para los pacientes con enfermedades terminales.

Defensores indican que la ley ofrece el fin del sufrimiento para los pacientes con enfermedades terminales. Crédito: Gemini | Impremedia

El pasado mes de julio la Legislatura Estatal de Nueva York aprobó una controversial ley que  otorgaría a los adultos con enfermedades terminales y capacidad mental, con un pronóstico de vida de seis meses o menos, la opción de solicitar medicamentos para poner fin pacíficamente a su sufrimiento, si este se vuelve insoportable.

La Ley de Ayuda Médica para Morir (A136/S138) solo espera por la firma de la gobernadora Kathy Hochul para empezar a ser aplicada.

En este contexto, líderes de organizaciones y los legisladores que promovieron por años esta iniciativa, siguen realizando actividades de divulgación para que lo antes posible, centenares de neoyorquinos en situaciones bien específicas, puedan tomar decisiones sobre su vida.

En las últimas semanas se han realizado concentraciones en Westchester y la Gran Manzana para impulsar que antes del nuevo año la legislación entre en etapa de implementación plena.

“Sabemos que la Gobernadora hará lo correcto en este tema que cuenta con el apoyo abrumador de muchos de los electores. Al acercarnos a las fiestas navideñas, hay muchas familias con seres queridos que padecen enfermedades incurables que si tuvieran la opción, querrían acompañarlos hasta el final. Eso es precisamente lo que la ley permite”, indicó Mandi Zucker, directora ejecutiva de End of Life Choices New York. 

En paralelo, organizaciones católicas y judías todavía apuestan a que la legislación sea detenida por la mandataria estatal.

Si Hochul le da luz verde a la ley convertiría a Nueva York en el duodécimo estado del país, además de Washington D.C., en autorizar estos procedimientos.

El texto legal incluye estrictas garantías, un proceso de solicitud en varias etapas y protecciones integrales tanto para pacientes como para profesionales de la salud.

Este instrumento legal permite a los adultos con enfermedades terminales o aquellos con patologías irreversibles e incurables, que dos médicos determinen que están mentalmente capacitados para tomar una decisión informada para obtener una receta, que los induciría a dormir y terminar con sus vidas.

A la fecha Hochul no ha mostrado una posición clara sobre este texto normativo.

“Es solo el comienzo”

Como destaca Zucker en un comunicado, en este momento Nueva York se encuentra en el umbral de un cambio histórico, pero la aprobación de la ley es sólo el primer paso.

“Las familias, los profesionales de la salud y las comunidades necesitarán educación y apoyo para comprender qué significa esta ley, cómo funciona y cómo puede brindar tranquilidad durante la etapa más difícil de la vida”, acotó.

La organización End of Life Choices New York, una de las impulsoras de esta iniciativa anunció una alianza con la Academia Nacional de Medicina para Morir, una organización sin fines de lucro dedicada a investigar y enseñar las mejores prácticas clínicas en este ámbito.

Aunque ya aprobada por los legisladores y en el escritorio de la gobernadora para su firma, algunos críticos siguen cuestionando que no se especifica qué sustancias legalizaría Nueva York para poner fin a la vida de una persona. 

Los propulsores parecen haber cedido el control sobre la determinación de qué combinaciones de medicamentos para la eutanasia se utilizarían al Departamento de Salud estatal, a los proveedores de atención médica y a las farmacias participantes.

“Muestra de compasión”

Por su parte, la asambleísta Amy Paulin, impulsora del proyecto de ley desde hace mucho tiempo, califica estas nuevas movilizaciones de los impulsores del texto legal como “una muestra de la compasión y la determinación de los neoyorquinos que creen en la dignidad, la libertad de elección y el alivio del sufrimiento innecesario”.

Conforme a la nueva normativa , las aseguradoras tendrían prohibido recomendar o proporcionar información sobre ayuda médica para morir a los pacientes, incluso junto con notificaciones de denegación de cobertura para otros tratamientos. 

Además, las compañías de seguro solo podrían proporcionar a los pacientes información sobre la ayuda médica para morir, cuando la soliciten específicamente el paciente o su médico, o como parte de la información general sobre la cobertura. Además, se brindan protecciones legales a los pacientes y a sus médicos.

Los defensores de la propuesta indican que durante el último cuarto de siglo, más de un tercio de los pacientes que solicitaron la receta nunca la usaron, pero encontraron una gran tranquilidad simplemente al saber que la opción estaba disponible para ellos.

Exigen a Hochul que vete la ley

Aunque todas las encuestas muestran una opinión favorable a esta legislación, la Conferencia Católica de Nueva York insta a la gobernadora Kathy Hochul a vetarla. Su director ejecutivo, Dennis Poust, expresó confianza en que la mandataria estatal no firmará la aprobación, argumentando que la ley podría coaccionar a personas con discapacidad a recurrir al suicidio asistido por temor a la pérdida de independencia o función corporal.

Poust afirmó que la ley socavaría el compromiso de Hochul con la salud mental y que el estado debería centrarse en los cuidados paliativos.

También Agudath de Israel, una destacada organización judía ortodoxa, ha cuestionado la legislación. El rabino Yeruchim Silber, director de relaciones gubernamentales de Nueva York, expresó su “profunda decepción” por la votación e instó a Hochul a vetar el proyecto de ley.

Aclarando términos:

  • La ayuda médica para morir es diferente de la eutanasia.
  • Si bien, ambas prácticas están diseñadas para provocar una muerte pacífica, la distinción entre las dos se reduce a quién administra los medios para esa muerte pacífica. 
  • La eutanasia es un acto intencional, por el cual otra persona, (no el paciente terminal) administra el medicamento.
  • Por el contrario, la ayuda médica para morir requiere que el paciente sea capaz de tomar la medicación por sí mismo y, por lo tanto, mantener siempre el control.
  • Hay que aclarar que la eutanasia es un acto ilegal en todo Estados Unidos.

El Dato:

  • 72% de los ciudadanos del estado de Nueva York apoyan la ayuda médica para morir (AMM) según una encuesta publicada por YouGov. Todos los grupos demográficos encuestados, desde la edad hasta la religión y la afiliación política, incluyendo todas las regiones del estado, respaldan esta ley.

En esta nota

Asamblea Estatal de NY Muerte Asistida
Contenido Patrocinado