window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rescatan en Colombia a 17 niños de una secta religiosa

Un operativo logró con la ubicación de los miembros del grupo religioso Lev Tahor en donde lograron poner a salvo a 17 menores de edad

Algunos de los niños tenía circular amarillo de Interpol.

Algunos de los niños tenía circular amarillo de Interpol. Crédito: Santiago Billy, Archivo | AP

Las autoridades colombianas rescataron a 17 niños, entre los que había estadounidenses, canadienses y guatemaltecos de la secta judío ortodoxa Lev Tahor en Yarumal, Antioquia al noroeste de Colombia. Cinco de ellos con orden de búsqueda por parte de la Interpol por secuestro y trata de personas, indicó Migración Colombia este domingo.

Lev Tahor, practica una forma de judaísmo en la que las mujeres visten túnicas negras que las cubren de la cabeza a los pies, y ha sido objeto de investigaciones por maltrato a menores en varios países, informó DW.

Cinco niños tenían cirucular amarilla de Interpol

El operativo fue realizado por el grupo antisecuestro del Ejército y se llevo a cabo en un hotel de Yarumal. La investigación permitió verificar la “situación migratoria de 26 personas, entre ellos los 17 menores, cinco con circular amarilla vigente de Interpol”.

“Existen alertas internacionales por delitos contra menores asociados a esta comunidad”, publicó Migración Colombia en X, donde mostró fotografías del rescate.

Las autoridades confirmaron que los menores son de Guatemala, Estados Unidos y Canadá. “Los niños y niñas fueron trasladados al Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Medellín, con acompañamiento del ICBF Colombia y defensores de familia”, indicaron.

Algunos menores habrían sido raptados

Migración Colombia recordó que existen alertas de agencias homólogas contra miembros de esta secta por “presuntos delitos contra menores en Guatemala y Estados Unidos, incluidas condenas a algunos líderes por secuestro y explotación sexual infantil”, reportó EFE.

“Existen indicios de que algunos habrían sido raptados, configurando un posible escenario de trata de personas bajo amparo doctrinal religioso”, apuntó Migración.

Migración Colombia, Gaula Militar del Ejército, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía trabajaron en conjutno para “esclarecer plenamente la situación de los menores involucrados. Verificaron que no hayan sido víctimas de abuso, además de descartar cualquier indicio relacionado con trata de personas”.

Buscaban establecerse en Colombia

La presunta secta religiosa estaba en Colombia, “buscando un país donde no se les generaran restricciones para continuar con presuntas actividades irregulares”, añadieron las autoridades.

No es la primera vez que sucede algo así, ya que la misma situación sucedió en diciembre de 2024, cuando un total de 160 niños que estaban en poder de Lev Tahor fueron rescatados en Guatemala.

Algunos de los miembros del grupo fueron capturados y acusados por delitos como trata de personas, embarazo forzado y matrimonio forzado entre menores.

La presunta secta judío ortodoxa se formó en la década de 1980 y sus miembros se establecieron en el país centroamericano en 2013. También han tenido conflictos con autoridades de México y Canadá.

Sigue leyendo:

En esta nota

Colombia Abuso a menores
Contenido Patrocinado