Expertos capturan imágenes de un lince canadiense tras estar cerca de la extinción
La especie fue captada por una cámara de rastreo al norte de Minnesota
El lince canadiense ha permanecido en la categoría de “amenazado” en Estados Unidos desde el año 2000. Crédito: Frida Bredesen | Unsplash
La presencia del lince canadiense en Estados Unidos ha sido motivo de preocupación durante décadas, especialmente en estados como Minnesota, donde su población se redujo drásticamente y llegó a ser considerada una especie amenazada a nivel federal. En este contexto, la aparición reciente de nuevas imágenes del felino ha generado un notable interés entre especialistas y conservacionistas.
De acuerdo con varios reportes locales, una cámara de rastreo en el norte de Minnesota registró a un ejemplar en plena actividad dentro de un área remota de bosque, un avistamiento poco común que da nuevas señales sobre la situación de la especie en la región.
Un hallazgo poco común en los bosques del norte
Según informó WTIP, las imágenes fueron captadas de manera inesperada mientras investigadores realizaban un monitoreo de lobos en la zona. Durante la revisión del material, se encontraron varias secuencias del lince moviéndose en el área, algo que los expertos calificaron como “emocionante”, dada la baja frecuencia con la que se detecta al animal en cámaras trampa.
Por su parte, The Cool Down explicó que el lince canadiense ha permanecido en la categoría de “amenazado” en Estados Unidos desde el año 2000, y su presencia en Minnesota es limitada debido a la pérdida de hábitat y a las fluctuaciones en la población de liebres, su presa principal. Por ello, cualquier registro visual representa un avance significativo para los esfuerzos de conservación.
Cámaras trampa como herramienta de conservación
Según WTIP, las cámaras de rastreo instaladas en el Superior National Forest han sido esenciales para identificar y documentar animales poco visibles, incluyendo este lince. Las imágenes obtenidas permiten a los biólogos comprender mejor el uso del territorio, los patrones de movimiento y la densidad poblacional de especies que rara vez se dejan ver.
Estas técnicas se han convertido en una herramienta clave para evaluar la salud de poblaciones en riesgo y ajustar estrategias de protección, especialmente en áreas donde los avistamientos en persona son extremadamente raros.

Una especie que aún necesita protección
Aunque el hallazgo no confirma una recuperación definitiva de la especie en Minnesota, sí sugiere que los linces continúan presentes en la región. Debido a su clasificación como “amenazado” en Estados Unidos, lo que indica que sus poblaciones aún requieren vigilancia constante y medidas sostenidas de protección.
Los especialistas señalan que capturas como esta no deben interpretarse como un repunte garantizado, sino como una señal de que los esfuerzos de conservación y los ecosistemas boscosos en el norte del estado continúan ofreciendo condiciones favorables.
Continúa leyendo:
Cómo proteger a tu mascota del frío: consejos para un invierno seguro
Padre e hijo de EE.UU. mueren tras brutal ataque de avispones gigantes en Laos
Desastre en la Amazonía: ¿Es el fin del gran pulmón del mundo?