window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

20 estados demandan a Trump por recortes a fondos de vivienda para personas sin hogar

Letitia James lidera la demanda de 20 estados que buscan frenar los recortes de la administración Trump a programas de vivienda para personas sin hogar

Una persona sin hogar empuja un carrito de compras el martes 7 de octubre de 2025 en Portland, Oregón.

Una persona sin hogar empuja un carrito de compras el martes 7 de octubre de 2025 en Portland, Oregón.  Crédito: Ethan Swope | AP

Veinte estados, encabezados por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, demandaron este martes a la administración Trump para frenar los cambios de política que —afirman— reducirán drásticamente la financiación para viviendas permanentes destinadas a personas sin hogar.

La coalición solicita a un tribunal federal bloquear de inmediato lo que describen como “recortes” y “nuevas condiciones ilegales” que modificarían el programa Continuum of Care del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).

Las demandas apuntan directamente a las nuevas reglas del HUD, que reorganizan el uso de los fondos federales: más de la mitad del presupuesto previsto para 2026 dejaría de financiar viviendas permanentes para redirigirse a programas temporales con requisitos laborales o de servicio.

En su denuncia, los estados argumentan que la administración Trump viola la Ley de Procedimiento Administrativo y se arroga poderes que corresponden al Congreso, al imponer condiciones que —según la coalición— no están previstas en la legislación que regula cómo deben distribuirse los fondos.

Además, la coalición sostiene que las condiciones permitirían al departamento negar recursos a organizaciones que reconozcan a personas transgénero o no binarias, eliminándolas de competiciones por fondos federales, incluso cuando su único requisito sea preguntar por la identidad de género para garantizar espacios seguros.

James dice que los fondos son claves

Letitia James sostuvo en un comunicado que los cambios amenazan los servicios fundamentales para comunidades vulnerables.

La fiscal general de NY señaló que los fondos del programa son claves para evitar que “decenas de miles de personas duerman en la calle cada noche” y que no permitirá que la administración federal “ponga en riesgo servicios vitales de vivienda y apoyo”.

La denuncia también alega que HUD estaría “discriminando” a gobiernos estatales y locales que no se alineen con la agenda del presidente, dado que el sistema de evaluación para otorgar fondos restaría puntos a solicitantes que no adopten sus prioridades.

Según los demandantes, estas políticas podrían cancelar miles de proyectos en funcionamiento y forzar a proveedores locales a reestructurar por completo sus programas en plazos inviables.

A principios de noviembre, el HUD ya había introducido otro cambio: un límite que impide destinar más del 30% de los fondos del programa a viviendas permanentes. Antes no existía tope y alrededor del 90% del presupuesto se dirigía a este tipo de asistencia.

Los demandantes aseguran que la nueva restricción agravaría los desalojos y la inestabilidad habitacional.

Además de Nueva York, la coalición incluye a Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Washington, Wisconsin y el Distrito de Columbia.

Sigue leyendo:
– 21 estados demandan a Trump por recortes al SNAP para residentes permanentes
– SNAP regresa, pero millones podrían perder beneficios por nuevas restricciones
– Fiscal de NY Letitia James pide corregir la guía federal sobre elegibilidad de SNAP

En esta nota

Letitia James personas sin hogar
Contenido Patrocinado