Valadao confía en el Congreso para lograr reforma migratoria
Sequía de California e inmigración, platos fuertes de la agenda del legislador David Valadao
![El congresista David Valadao representa al distrito 21, que incluye el Valle Central, Hanford y partes de Bakersfield, en California.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140404_news03_140409703.jpg?resize=480,270&quality=80)
El congresista David Valadao representa al distrito 21, que incluye el Valle Central, Hanford y partes de Bakersfield, en California. Crédito: Tomada de CA Assembly GOP / Vimeo
WASHINGTON.- Pese a los “juegos políticos” en los pasillos del Congreso, la labor por una reforma migratoria no ha cesado en las últimas semanas y la meta sigue siendo lograr un consenso este año, aseguró este jueves el legislador republicano por California, David Valadao.
Valadao, que afrontará la reelección en noviembre próximo frente a varios rivales demócratas, incluyendo dos hispanos, asegura que la sequía en California y el problema de la inmigración dominan parte de su agenda legislativa.
“Hemos estado teniendo conversaciones (sobre la reforma migratoria) en las últimas semanas, y estamos intentando lograr algo que funcione. Hay muchos juegos políticos (en el Congreso), pero al final del día, estamos trabajando con el liderazgo (de la Cámara de Representantes) para lograr una legislación que pueda ser aprobada”, aseguró.
Valadao y otros dos legisladores republicanos, el también californiano Jeff Denham, e Ileana Ros-Lehtinen, de Florida, figuran entre unos 200 copatrocinadores de la iniciativa HR15, similar a la reforma migratoria que aprobó el Senado en junio de 2013 pero que es rechazada por su bancada.
Sin embargo, Valadao no ha firmado ni apoya la petición especial que presentaron los demócratas la semana pasada para forzar un voto de HR15 en el pleno de la Cámara Baja. Esa petición requiere 218 firmas para que avance y, según fuentes legislativas, por ahora lleva 187.
Por otra parte, Valadao aseguró que otra de sus metas es lograr una solución consensuada al problema de la sequía, que está afectando al 95% de su estado.
Valadao es coautor de la controvertida iniciativa HR3964 aprobada por la Cámara Baja en febrero pasado pero que afronta la oposición de los demócratas en el Senado.
“La medida que presenté arregla los problemas que tenemos, porque las regulaciones actuales son estrictas e impiden que el agua se almacene en reservas y se distribuya a las comunidades. No tiene sentido que el agua fluya al mar mientras nuestros agricultores y comunidades afrontan una severa escasez”, subrayó.
Valadao representa al distrito 21, que incluye el Valle Central, Hanford y partes de Bakersfield, donde el 72,7% de la población es de origen hispano, mientras que Denham representa al distrito 10, donde el porcentaje de hispanos es del 41,2%,.
Ambos aparecen en una lista de 12 congresistas republicanos que afrontarán contiendas muy competitivas en noviembre y que aún deben demostrar a sus votantes hispanos logros concretos en torno a la reforma, según este
boletín electoral difundido hoy por el grupo pro-inmigrante America´s Voice.