window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Depredadores sexuales cada vez más activos en internet

Inician una campaña nacional para prevenir a los niños y adolescentes, y evitar que se conviertan en víctimas de la pornografía infantil

Los depredadores sexuales buscan todas las formas para contactar a los niños.

Los depredadores sexuales buscan todas las formas para contactar a los niños. Crédito: Getty Images

California – Cada vez más niños y adolescentes de todas las edades están usando internet, y eso ha generado también más oportunidades para la explotación sexual por parte de depredadores que operan en el mundo virtual, señalaron investigadores federales este martes.

“Tenemos cientos de casos abiertos y bajo investigación en este momento”, dijo Claude Arnold, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE). “El problema empeora mientras más niños tienen acceso a internet y a una edad más temprana, los depredadores buscan la manera de llegar a ellos”.

ICE anunció en el sur de California el lanzamiento de una campaña preventiva en la que agentes federales visitarán escuelas a nivel nacional e informan a los padres, y también a los niños, utilizando materiales en varios idiomas para explicar cómo defenderse de estos depredadores. El Centro Nacional de Niños Extraviados y Explotados participará en la campaña, dijo Michelle Collins, vice presidenta de la organización.

“Nuestra línea telefónica recibe 15,000 reportes a la semana sobre pornografía infantil, niños incentivados a crear videos que sin saberlo luego son usados por los pornógrafos y muchos tipos más de explotación”, informó Collins.

Una de las formas más comunes en las que actúan los depredadores es creando personajes virtuales que incitan a niños y jóvenes a responder y crear videos que luego son utilizados en el internet, dijo Arnold. “Antes se trataba de fotos en papel, hoy en día alguien puede incitar a un jovencito a producir material sexualmente explícito y con un click del ratón, enviarlo por siempre a todas partes del mundo”.

A menudo estos depredadores se encuentran en chats y en medios sociales, desde donde posan y crean identidades falsas para crear amistades con niños y jóvenes de todas partes del mundo, dijo el investigador.

Para reportar posibles casos se puede llamar a la línea 1-866-347-2423 o a su policía local. En esta página http://es.netsmartz.org/Parents hay información en español sobre el tema.

Según estudios, los niños latinos con acceso a internet la usan más que los niños no latinos, aunque, indicaron, este problema “cruza todas las barreras de color y nivel social”.

Pilar.marrero@laopinion.com

En esta nota

pornografíainfantil
Contenido Patrocinado