window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Novato quiere el escaño de Luis Gutiérrez en el Congreso

Hijo de inmigrantes mexicanos quiere desalojar del Congreso al veterano legislador demócrata y convertirse en el representante más joven de la historia de Illinois

Chicago.- Un joven empresario de 26 años, hijo de inmigrantes mexicanos, quiere desalojar de su escaño al veterano congresista demócrata Luis Gutiérrez y convertirse en el representante más joven de la historia de Illinois en la Cámara de Representantes.

Jorge G. Zavala declaró a Efe en una entrevista que “reconoce y respeta” el trabajo que ha realizado Gutiérrez, en particular en defensa de los indocumentados y la reforma migratoria.

Sin embargo, opinó que el legislador “ha perdido contacto con la realidad” en otros temas que tal vez preocupan más a sus electores del Distrito 4.

“El distrito cambia constantemente, pero no ocurre lo mismo con el congresista que ha estado ausente. Se necesita algo nuevo y yo puedo ofrecer esa perspectiva”, declaró Zavala, quien se convertirá en el primer rival que Gutiérrez ha tenido en 15 años en las primarias demócratas, que se celebrarán el próximo 18 de marzo.

Nacido y criado en el barrio Logan Square de Chicago, Zavala estudió relaciones internacionales y mercadotecnia en la universidad.

Antes de convertirse en un pequeño empresario al frente de una firma de relaciones públicas que promueve la filantropía, viajó por el sureste asiático, donde trabajó como profesor de inglés en Tailandia, Myanmar, Camboya, Laos y Malasia.

En esos países entró en contacto con organizaciones no gubernamentales vinculadas a educación, derechos de la mujer, inmigración y sostenibilidad, y se convirtió en miembro activo de Amnistía Internacional y el Comité Internacional de Rescate.

Según se informa en su página de campaña en internet, fue una oportunidad de convertirse en “agente de la justicia social y el trabajo humanitario“, además de lograr fluidez en japonés, francés, tailandés y chino mandarín.

De regreso en Chicago su meta ha sido trabajar para facilitar “cambios positivos” en la comunidad.

“En el Distrito 4 (con el 75% de su población de origen latino e inmigrante) los problemas de inmigración son importantes y afectan a mucha gente, pero las cosas han cambiado”, expresó Zavala.

Como ejemplo, señaló la preferencia por una mejor educación pública, salud, seguridad, creación de empleos y el respeto de los derechos de las mujeres.

Zavala opinó que la salud y bienestar de los ancianos y veteranos de guerra “también fueron dejados de lado” por el congresista Gutiérrez, que consideró que su labor en Washington lo habría alejado de los problemas del distrito.

“Mi lema es pensar en forma local y actuar en forma global, abogando por la gente en primer lugar”, expresó.

“Yo vivo en mi comunidad de origen y siento mucho orgullo que la gente pueda hablar conmigo sobre cualquiera de sus problemas”, agregó.

Sin mayores recursos para hacer campaña, Zavala comenzó a trabajar con un equipo de cuatro personas en una oficina del barrio latino de Pilsen, en el suroeste de la ciudad.

“Luego se sumaron decenas de voluntarios que nos dieron su corazón, dispuestos a llegar al Congreso al primer político de origen mexicoamericano en representación de Illinois“, afirmó.

La estrategia de Zavala es “trabajar con la gente y convencerla de que es tiempo de cambiar.

“Me reúno con la gente, la visito en su casa y le pido sugerencias sobre lo que quieren cambiar”, dijo.

Entre sus iniciativas, destacó una campaña para prevenir la violencia de las pandillas, con programas educativos que protejan a los jóvenes.

Zavala hizo un llamado a la comunidad latina a votar en las primarias de marzo próximo, que, a su entender, son más importantes que las elecciones generales.

“Los exhorto a escoger el candidato que represente mejor sus intereses y voten. Si no lo hacen, no tendrán voz en la política del estado”, concluyó.

En esta nota

Chicago Congreso LuisGutiérrez
Contenido Patrocinado