Inicia campaña de ‘Voto Latino’ para motivar a jóvenes de NY

Las iniciativas fueron dadas a conocer durante la conferencia, realizada en la universidad John Jay, de Voto Latino, que celebra su décimo aniversario.

El Fiscal General Eric Schneiderman se dirige a más de mil personas que asistieron a la celebracion de ministros hispanos del  Senador estatal, Rev. Ruben Diaz.

El Fiscal General Eric Schneiderman se dirige a más de mil personas que asistieron a la celebracion de ministros hispanos del Senador estatal, Rev. Ruben Diaz. Crédito: CORTESIA

NUEVA YORK ? Durante la apertura, ayer, de la conferencia de la organización Voto Latino, fueron anunciadas dos importantes iniciativas en pos de motivar a los jóvenes del milenio para que trabajen por sus comunidades, así como para que tengan una mejor exposición en el campo laboral.

Uno de los anuncios fue un concurso para que presenten proyectos, en el que —utilizando la tecnología— se puedan resolver problemas en sus comunidades locales. Se distribuirán $500 mil en concesión a los 10 a 15 mejores proyectos.

“Los latinos del milenio quieren mejorar sus comunidades, pero muchos de ellos carecen de los recursos o conocimientos”, explicó María Teresa Kumar, presidente y CEO de Voto Latino.

El otro programa, consiste en el sistema de credenciales digitalizadas (referidas a hoja de vida), por el que los asistentes a la conferencia podrán crear un portafolio digital para mostrar las habilidades aprendidas durante los talleres.

Las iniciativas fueron dadas a conocer durante la conferencia, realizada en la universidad John Jay, de Voto Latino, que celebra su décimo aniversario.

Los temas tratados en la conferencia estuvieron centrados en el liderazgo de los jóvenes latinos del milenio, movilización de sus comunidades y formas innovadoras de comprometerlos.

Connie Yowell, directora de Educación de la Fundación MacArthur, que en alianza con Voto Latino hizo posible la creación de las credenciales, expresó que “le permitirá a los jóvenes del milenio hacer visibles sus capacidades y habilidades ante empleadores, educadores, padres y compañeros”.

Entre tanto Rubén Díaz Jr, presidente de El Bronx, uno de los oradores de la actividad subrayó que es “imperativo para la juventud latina comprometerse cívica y políticamente, para hacer cambios positivos en sus comunidades”.

El actor Erik Rivera, presentó un espectáculo de comedia luego del cierre de la plenaria.

Otras ciudades en donde Voto Latino realizará conferencias serán Miami (junio 13-14) San Antonio (septiembre 12-13) y San José (octubre 17-18).

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain