América se dio un festín, pero Chivas puso la mesa
La histórica goleada de las Águilas en el Clásico mexicano fue producto de los constantes descuidos del rebaño sagrado, que pagó caro su errores

América derrotó 4-0 a las Chivas en el Clásico mexicano Crédito: Mexsport
La histórica goleada conseguida por América sobre Chivas – la mayor hasta ahora como visitante ante el acérrimo rival- hace soñar a la afición azulcrema como aquel equipo al que los tenía acostumbrados Miguel Herrera durante el año pasado, sin embargo, las apariencia engañan, resultado de un imperante espejismo.
Si bien las Águilas retomaron el urgente vuelo y recompusieron el camino rumbo a la liguilla con cierta autoridad comandada sobre todo por Luis Gabriel Rey, del que por cierto el rebaño ya es su cliente a modo, aún por momentos con un equipo sobrado lograron tan abultado e inimaginable marcador más por los errores defensivos del Guadalajara, en el que nadie se salva, ni siquiera el portero Antonio Rodríguez quien ya había tenido actuaciones aceptables con el conjunto tapatío.
¿Afectaron las inevitables ausencias de Omar Bravo y Rafael Márquez Lugo? Probablemente la de “Omarcito”, pues se ha convertido en el enganche y el artillero indiscutible de la ofensiva de Chivas y por eso aparece como el primer rojiblanco en la tabla del goleo individual, pero hasta la posición 23 y con solamente tres goles en lo que va de la actual campaña, los mismo que Aldo de Nigris, quien sí tuvo participación en el Clásico mexicano. No es el caso de Márquez Lugo, quien hasta ahora carece de gol debido a su irregularidad en el torneo.
Las claves de los goles del América se desprenden más por los errores en la zaga del conjunto dirigido por José Luis “Güero” Real, que por una estrategia sólida de los de Coapa. Desde el arranque del partido el orden y equilibrio del Guadalajara se vieron nulificados, por lo que el primer gol llegó apenas al minuto 9, tras un error defensivo que aprovechó en primera instancia Rubens Sambueza, el orquestador de la jugada que terminó en la anotación conseguida por Luis Gabriel Rey.
Sólo cinco minutos después, Jair Pereira tras intentar despejar con la cabeza, dejó el esférico en los pies de Rey, quien desde fuera del área deleitó a los miles de aficionados en el Omnilife con tremendo disparo directo al ángulo superior derecho del marco defendido por Rodríguez. A pesar del golazo, fue otro error defensivo.
El “Chatón” Enríquez pudo haber cambiado el rumbo de la fatídica noche para el rebaño, pero al rematar con la testa mandó de forma inesperada el balón por encima de la potería de Moy Muñoz. Otra desafortunada jugada que quedó en la colección de errores tapatíos.
Una falla más de Chivas y con ello el tercer gol del América. Un disparo potente desde fuera del área por parte de Miguel Layún que fue rechazado con mal tino por el portero Rodríguez, en un primer intento Luis Gabriel Rey quiso rematar, hasta que finalmente Raúl Alonso Jiménez aniquiló.
El cuarto y definitivo gol de las Águilas de nuevo fue por otro “regalito” del cancerbero rojiblanco. El balón llegó a dominio de Sambueza, quien envió un centro hasta el área donde Luis Ángel Mendoza, quien acaba de ingresar al terreno de juego, se despachó con una volea hasta encajar la cuarta anotación.
Si bien el América y en especial Antonio “El Turco” Mohamed recuperaron la confianza y la contundencia que quedaron a deber en el duelo ante Veracruz de la semana pasada, con un sistema más vertical y desbordes a velocidad por los costados, será contra el líder Cruz Azul en la próxima fecha cuando se vea la plenitud del vuelo de las Águilas y así demostrar que no son producto de cualquier “milagrito”, con el que por lo pronto Chivas colaboró para el histórico resultado en el llamado “clásico de clásicos” del fútbol mexicano.