window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer con los niños cuando están de vacaciones

Poder compartir con los hijos cuando estän de vacaciones requiere ingenio cuando los padres trabajan, aquí hay algunas ideas para enriquecer esos ratos

Picnics y campamentos son buenas alternativas para pasar los fines de semana en familia.

Picnics y campamentos son buenas alternativas para pasar los fines de semana en familia. Crédito: shutterstock

Cada verano, millones de madres que trabajan fuera del hogar ven la llegada de las vacaciones escolares como una situación estresante porque tienen que encontrar un lugar dónde dejar a sus hijos, mientras ellas salen a trabajar.

Afortunadamente, existen opciones de campamentos y programas de verano, que se adaptan a distintas necesidades y bolsillos.

Compartimos algunas contigo.

Los campamentos en general cuidan a los niños de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y ofrecen un horario extendido por un precio adicional.

Hay programas para todos los gustos, desde los campamentos del gobierno local que incluyen excursiones, juegos y el uso de la piscina, hasta campamentos especializados que dan clases de actuación, ciencia o deportes, entre muchas otras.

Los espacios en este tipo de campamentos son limitados, por lo que se recomienda registrar a los niños con anticipación antes de que se acaben las vacantes.

Muchos niños dejan de leer cuando terminan las clases, y al regresar a la escuela se dan cuenta de que olvidaron mucho de lo que habían aprendido durante el año. Para evitar el llamado “tobogán de verano” (summer slide), incluye la lectura en las actividades de este verano.

1. En cualquier biblioteca pública puedes retirar libros, películas y música gratis, y aprovechar los programas que ofrecen para niños. Consíguele a tu hijo su propia tarjeta y deja que sea él quien elija qué libro llevar.

En New York: http://www.nypl.org/

En Los Angeles: www.lapl.org

2. Haz lo que digo -y lo que hago. Si quieres que tus hijos lean más, enséñales con el ejemplo. Lean juntos el diario y comenten las noticias.

Aunque tus hijos puedan hacerlo solos, lean juntos, todas las noches.

3. Asígnale un tiempo o un número de páginas por día para leer. No siempre tienen que ser libros, deja que lean revistas, comics o lo que les llame más la atención.

Si tienes la suerte de tener un empleo con horas flexibles, coordina con tu pareja para turnarse con el cuidado de los niños.

Reserva tus días de vacaciones para el verano, cuando tus hijos no van a la escuela.

Antes de salir a las carreras, siéntate a hacer cuentas y asegúrate de que el costo del cuidado de niños no es casi igual que tu salario. De ser así, considera dejar de trabajar durante el verano.

Si no tienes un horario flexible y no puedes cambiar tus circunstancias laborales, planea juegos, excursiones y picnics con tus hijos, después del trabajo, o durante los fines de semana.

Más allá de lo que hagas este verano, recuerda que el tiempo que compartes con tus hijos es siempre un tiempo para recordar. Lograrlo, sólo requiere un poco de imaginación.

En esta nota

Educación Familia Hijos Padres verano vacaciones
Contenido Patrocinado