window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Filipino se crucifica por trigésimo año consecutivo en Semana Santa

Ruben Enaje participa en la crucifixión en San Pedro Cutud -una de las ceremonias de la Semana Santa más conocidas- desde 1985 (VIDEO)

Ruben Enaje ha sido crucificado 30 veces.

Ruben Enaje ha sido crucificado 30 veces.  Crédito: Dondi Tawatao | Getty Images

Un ciudadano filipino se crucificó hoy por trigésimo año consecutivo en la localidad de San Pedro Cutud, al norte de Manila, para revivir la Pasión de Cristo tal y como aparece en la tradición cristiana.

Ruben Enaje formó parte de un grupo de una quincena de personas que se crucificaron en esa población para emular el sufrimiento bíblico de Cristo a manos de los soldados romanos, interpretados por locales disfrazados con cascos de metal y túnicas rojas.

Antes de subir a la cruz, Enaje mostró los clavos de acero de más de 7 centímetros (2.7 pulgadas), informó EPA, agencia participada por Efe.

Enaje pasó en la cruz 11 minutos como penitencia, más del doble de los cinco minutos que se mantuvo clavado en años anteriores, según el diario Philippines Daily Inquirer.

Una vez terminado el ritual, el filipino fue bajado de la cruz y trasladado en una camilla.

La primera vez que Enaje partició en este ritual fue en 1985, después de sobrevivir a una caída desde un edificio donde trabajaba como albañil. Desde entonces, se encomendó a la dolorosa tarea de participar en esta tradición que se repite cada Viernes Santo.

La crucifixión en San Pedro Cutud es una de las ceremonias de la Semana Santa que atrae más visitantes locales y turistas extranjeros en Filipinas, junto a Timor Oriental el único país asiático de mayoría católica.

[jwplayer]iB6co7CA[/jwplayer]

En esta nota

religion Filipinas
Contenido Patrocinado