window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alto Manhattan reclama alberca, y no es por el calor

Crece movimiento para que la ciudad construya una piscina techada en la zona

Residentes le piden a la ciudad piscina techada que funcione durante todo el año como medida para estimular la sana recreación y la actividad física.

Residentes le piden a la ciudad piscina techada que funcione durante todo el año como medida para estimular la sana recreación y la actividad física. Crédito: Archivo / EDLP

Nueva York.- Desde hace más de cuatro años los residentes del Alto Manhattan no cuentan con una piscina techada donde puedan desarrollar programas de natación todo el año. La única alberca que había en la zona, en la sede de la escuela secundario George Washington, está deteriorada y se utiliza como depósito de cajas.

El concejal Ydanis Rodríguez dijo que desde que asumió el cargo hace tres años uno de las primeras peticiones que le hizo la comunidad fue la renovación de la piscina olímpica de la George Washington, localizada en el 549 de la avenida Audubon, para lo cual se necesitan $5 millones.

“He estado en conversaciones con el canciller de Educación, Dennis Walcott, para que la agencia designe los fondos que se necesitan para la renovación de esta piscina, y éste se ha mostrado optimista con el proyecto”, dijo Rodríguez.

“Yo creo que lo vamos a lograr por dos razones: en toda la Junta Comunitaria 12, desde la calle 155 hacia arriba, no hay una sola piscina techada, y hay estudios del Centro de Control y Prevención de Enfermedades que muestran que los niños latinos y afroamericanos, de 5 a 19 años, tienen más tendencia a ahogarse que los niños blancos, porque en sus vecindarios no hay las piscinas suficientes para que puedan aprender a nadar”, señaló Rodríguez.

En el área de la Junta Comunitaria 12, que abarca los vecindarios de Washington Heights y Inwood, sólo hay una piscina en el Highbridge Field House, que es sin techo, localizada en el 2301 de la avenida Amsterdam, pero es insuficiente para los más de 200 mil habitantes de estos sectores.

Kathleen Grim, subcanciller de Educación de la división de operaciones, y Lorraine Grillo, presidente y CEO de la School Construction Authority en el Departamento de Educación de la ciudad, en una audiencia realizada hace tres semanas en el Concejo Municipal sobre proyectos de Capital, prometieron evaluar la situación de la piscina de la George Washington.

“Ellos se comprometieron a darle continuidad a mi petición, de que la piscina olímpica de la George Washington sea renovada para el uso de los estudiantes, y que la comunidad también tenga acceso en los horarios fuera de la escuela y los fines de semana”, dijo Rodríguez.

Una vez abran la piscina, Rodríguez reveló que hizo un acuerdo con el nadador dominicano de ultradistancia en aguas abiertas, Marcos Díaz, el primer y único nadador que ha unido los cinco continentes del mundo a nado, para que éste desarrolle un equipo de natación del Alto Manhattan.

“Hay una gran necesidad de que tengamos una piscina techada en el Alto Manhattan y creo que pronto lo vamos a lograr”, confió el concejal.

En esta nota

natación
Contenido Patrocinado