Votan por hispana para dirigir Relaciones Industriales de California
Christine Baker de Los Ángeles es la primera mujer y la primera descendiente de hispanos en el cargo
Sacramento.- El Comité de Reglas del Senado votó unánimemente a favor del nombramiento de la hispana Christine Baker como directora del Departamento de Relaciones Industriales (DIR) de California.
El gobernador Jerry Brown nombró a Baker al cargo en diciembre pasado luego de que ha estado en funciones desde abril de 2011.
Baker de 62 años, quien actualmente reside en Berkeley, es la primera mujer y la primera descendiente de hispanos, tercera generación en ocupar el liderazgo del DIR en toda su historia. Nació en Los Ángeles y es nieta de inmigrantes mexicanos.
Desde 1984 ha trabajado en diferentes posiciones en el DIR pero fue en abril de 2011 cuando asumió el puesto de directora en funciones. Antes de eso, entre 1994 y abril de 2011 fue funcionaria ejecutiva de la Comisión de Compensación, Seguridad y Salud de los Trabajadores. Bajo su liderazgo dicha comisión creció en su papel para revisar la salud, seguridad y los sistemas de compensación en California y recomendar cambios administrativos y legislativos para mejorar.
Baker tiene una maestría de la Escuela de Educación de la Universidad de California en Berkeley. La compensación por su cargo es de 142,965 dólares.
“Creo que trabajar proactiva y colaborativamente con organizaciones de trabajadores, empleadores, agencias de gobierno, y una variedad de interesados del DIR es crucial si realmente nos comprometemos para hacer que se cumplan las leyes y regulaciones que son esenciales para que nuestra economía funcione de manera próspera y alcance su completo potencial”, dijo Baker mediante un comunicado.
Se espera que no tenga ningún problema para ser confirmada por el pleno del Senado como lo requiere por ley el cargo.
El Departamento de Relaciones Industriales está dentro de la Agencia de Desarrollo de la Fuerza de Trabajo y del Empleo, y fue establecido para mejorar las condiciones de trabajo de los asalariados de California.