La Eme acusada de usar el terror
La Procuraduría de Distrito de Orange presento cargos en contra de nueve supuestos pandilleros de "La Eme"
Desde las 11:00 de la mañana del 25 de abril Raúl González Hernández empezó a hacer llamadas telefónicas para advertir a miembros de la pandilla AVLS (Anaheim Vatos Locos) que debían pagar la cuota semanal para La Mafia Mexicana.
La primera llamada que hizo fue a un hombre identificado como Eric Mendoza, a quien apodan “Cube”.
Raúl le había dado pocas horas para que pagara las dos semanas atrasadas que tenía con La Mafia Mexicana o “La Eme”, por lo que “Cube” debía apurarse a recabar los 400 dólares que debía.
Es la cuota que a decir de las autoridades tienen que pagar los pandilleros a “La Eme” para mantener a quienes supuestamente desde prisión controlan el tráfico de drogas y dan las órdenes de ejecución.
A las 9:30 de la noche “Cube” ya se encontraba en el lugar acordado, en el estacionamiento de la esquina de las calles Birch y 4th, en el centro de Santa Ana.
Raúl llegó en una camioneta gris con llantas en la caja y tras un breve apretón de manos que incluía una entrega inmediata por parte de “Cube”, se despidieron.
Ese 25 de abril Raúl también llamó a otros pandilleros del barrio AVLS, que opera en la zona de Provential Drive y Citron Street, en Anaheim, un grupo que a decir de las autoridades es rival de la pandilla East Side de Anna Drive, donde hace tres meses mataron a dos supuestos pandilleros que provocaron el enojo de la comunidad y una serie de protestas que terminaron en disturbios.
Entre quienes debían pagar la respectiva cuota a “La Eme” ese 25 de abril se identifican a pandilleros conocidos como “Mix”, “Gordo”, “Joe”, “Lulu” y “Mario”, quienes cumplieron con su “obligación fiscal” esa misma noche, tal y como lo hizo “Cube”.
Esta operación de recaudación fiscal por parte de miembros de La Mafia Mexicana está asentada en la acusación formal que hizo la Procuraduría de Distrito de Orange en contra de nueve supuestos pandilleros de “La Eme” que ayer tuvieron una audiencia de presentación de cargos.
A Alberto Vargas, de 49 años de edad; Gloria Aguilar, de 55; Joe Lara, de 40; Raúl González Hernández, de 36; Edward “Eddie” Barela, de 49; Richard Aguilar, de 43; Ismael Esquivel, de 33; Marvin Robles, de 47, y Annette Gómez, de 33, los acusan de, entre otros delitos, terrorismo callejero.
Cuando los agentes antipandillas del Departamento de Policía de Anaheim (ADP) y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) realizaban esta investigación, de marzo de 2010 a julio de 2011, la cual incluyó la intervención telefónica y operaciones encubiertas, detectaron también acciones de venta y distribución de heroína por lo que detuvieron a otros dos pandilleros identificados como Alejandro “Alex” Maldonado, de 34 años de edad, y Eugenio Salazar, de 41. A ellos dos les decomisaron 14.25 gramos de heroína.
Los demás cargos que enfrentan los nueve supuestos miembros de “La Eme” son extorsión, conspiración, amenazas e intento de extorsión con amenazas, delitos por los que podrían pasar el resto de sus vidas en la cárcel, ya que con excepción de Gloria Aguilar, todos cuentan con antecedentes criminales.
A cada uno de ellos se les impuso una fianza de $1 millón de dólares y se ordenó la toma de muestras de ADN de cada uno.
Este tipo de recolección de dinero de La Mafia Mexicana, informó el ADP, se realiza con regularidad a los pandilleros que no cumplieron con alguna orden enviada desde prisión o como una especie de permiso para vender drogas.