Gimnasio en tu casa: obtén el tuyo sin gastar una fortuna
No tienes que invertir una fortuna para tener un gimnasio completo en tu casa.

Una rutina de ejercicio en casa te hará lucir espectacular si eres constante. Crédito: Flickr
Combinar trabajo, familia y vida personal, puede ser un gran reto para la mujer moderna. De aquí que a menudo se descuide la rutina diaria de ejercicio, la cual es esencial para mantener el cuerpo rebosante de energía y en óptimas condiciones de salud.
Por fortuna, tener un gimnasio en tu casa es posible sin desembolsar grandes cantidades de dinero y divirtiéndote más de lo que te imaginas; todo es cuestión de tomar la decisión de cambiar tu vida, y hacer del entrenamiento en casa parte de tu vida diaria. ¡Fuera pretextos!
Lo primero es modificar agendas y horarios destinando un tiempo razonable para el ejercicio diario, o por lo menos con una frecuencia de tres a cuatro veces por semana. De quince a treinta minutos diarios son suficientes para acondicionar el cuerpo y relajar la mente, eliminando el estrés cotidiano.
Es importante recordar que un estiramiento/calentamiento completo es necesario antes de realizar cualquier rutina, para obtener un mejor resultado. Una vez hecho lo anterior, es momento de conocer el equipo básico, el cual consiste de lo siguiente: un par de pesas de dos a cuatro kilos cada una serán suficientes para tonificar los músculos y quemar grasa. La idea es lograr hacer 10 repeticiones por serie. Por otra parte, realizar de cuatro a seis series por sesión es excelente para comenzar.
Otro elemento imprescindible en el gimnasio en tu casa, es una cuerda para saltar; las fabricadas con cuero son las más resistentes e ideales para realizar ejercicio cardiovascular.
Saltar la cuerda un promedio de 10 minutos por sesión, ayudará a perder poco a poco la grasa acumulada en la zona del abdomen, piernas y muslos, además de proporcionar una gran sensación de bienestar. Definitivamente, ¡salud es belleza!
Finalmente, es posible añadir otros elementos interesantes a la mezcla, los cuales también son bastante económicos, tales como un tapete para realizar ejercicios básicos de yoga y una pelota de gel para realizar abdominales o pilates.
Todos ellos contribuirán a que tu gimnasio casero luzca mucho más interesante, multiplicando además las opciones; la idea es realizar ejercicios de fuerza (pesas), cardiovasculares (brincar la cuerda, bailar también es excelente workout), y de estiramiento (yoga).
Por supuesto, siempre será necesario consultar con tu médico para saber si existe alguna condición limitante que pudiera impedirte realizar cualquier tipo de ejercicio. De no ser así, ¡a disfrutar el proceso se ha dicho!