Walmart guardará tus compras en un armario

La nueva modalidad de venta online que se estrena este verano como programa piloto coincide con el anuncio de que la multinacional cerrará tres grandes centros comerciales en China

Shanghai, China (EFE) – La multinacional estadounidense Walmart cerrará tres grandes centros comerciales en las ciudades chinas de Shanghai (este), Wuxi (provincia de Jiangsu, este) y Shenzhen (en Cantón, sureste) ante la creciente competencia de los portales de compra por internet.

Así lo anunció la cadena desde sus oficinas en Shanghái, donde tiene otras 21 tiendas, aparte de la que será cerrada próximamente en el distrito de Minhang, a las afueras de su centro urbano, según recoge hoy el diario local “Shanghai Daily”.

El objetivo de la cadena, que asegura que más adelante abrirá nuevas tiendas en la ciudad, es reestructurar su red de ventas, ante el cambiante y competitivo mercado de los productos de primera necesidad y los bienes de consumo, que los internautas chinos a menudo consiguen más baratos por internet que en la calle.

Los mayores costos laborales y de alquiler también afectan cada vez más a las grandes cadenas comerciales internacionales presentes en el país oriental, como la alemana Metro y la francesa Carrefour.

Otras firmas de productos tecnológicos, como la alemana MediaMarkt, se están retirando del mercado tras varios años de prueba, después de intentar posicionarse apostando por una calidad del servicio postventa de nivel europeo, en un mercado en realidad extremadamente sensible a los precios.

En el caso de Walmart, la compañía asegura, sin embargo, que pese a los tres cierres que llevará a cabo en las próximas semanas, mantiene sus planes de abrir cerca de un centenar de nuevos establecimientos en China para 2016, aunque su ritmo de expansión se ha venido frenando en los últimos años.

Walmart abrió 30 nuevos establecimientos en el país asiático el año pasado, por debajo de los 41 que abrió en 2011 y de los 50 de 2010.

Consciente de la competencia de las compras en línea, Walmart aumentó en 2012 su participación en el portal chino de comercio electrónico Yihaodian (“La Tienda Número Uno”, en mandarín), hasta el 51 % de su capital.

Esta firma, creada en Shanghái en julio de 2008, tiene uno de los portales más populares del país para la compra por internet de alimentos, cosméticos y electrónica.

Walmart apuesta al comercio online

Este anuncio va de la mano con información de que Wal-Mart Stores Inc. probará esta verano una nueva alternativa de venta en línea para los consumidores mediante la cual éstos pueden ordenar un producto en el sitio web de la empresa y el mismo será guardado en un armario en la tienda hasta que el cliente lo recoja.

De acuerdo con prensa Asociada, la persona podrá buscar el producto sin tener que hacer fila o pedirle ayuda a un empleado.

El proyecto de prueba, que será activado en 12 tiendas, es parte de una estrategia de la compañía para ofrecerle más ofertas a los consumidores mediante su red de computadoras. Walmart también mejorará su aplicación de compras para que los usuarios puedan descargar de inmediato cupones personalizados.

En esta nota

online ventas Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain