Un año más… ni menos
Hoy celebro la oportunidad de seguir viviendo sin importar por cuanto tiempo más
Rodolfo Casparius. Crédito: Suministrada
Burbujas
Hoy cumplo 94 años de edad y aquí me tiene… De hecho en este día, cierro un círculo más de los muchos que he cerrado con anterioridad.
He aprendido, al paso de tantos años que cada vez que llega una fecha como la de hoy, es bueno revivir lo vivido y soñar en lo mucho que aun puede hacerse…. si uno sigue aquí.
¡Es que cada cumpleaños es fin y comienzo! ¡Fin de algo y comienzo de algo mas!
Generalmente solo se celebra lo vivido… Hoy celebro la oportunidad de seguir viviendo. ¿Por cuánto tiempo? Que importa.
Mi ultimo año está lleno de acontecimientos que juzgo importantes aunque, posiblemente, no lo hayan sido para todos .
* En México hubo elecciones y volvió el PRI al poder después de 12 años de orfandad; su abanderado el presidente Enrique Peña Nieto está gobernando con un Congreso dividido, con tres partidos importantes, ninguno de ellos con mayoría. Eso obliga a alianzas y compromisos, que son el verdadero juego político (del que carecemos aquí).
El nuevo presidente de México ha tenido éxitos al lograr aprobación de todas sus iniciativas enviadas al congreso; el como vayan éstas a cambiar México está por verse; espero que para bien.
* Como muestra de la corrupción generalizada basta un botón, y este lleva el nombre de Elba Esther Gordillo, lidereza del sindicato de maestros de México.
Esta mujer gastó millones de dólares de los fondos sindicales en beneficio personal, desviando recursos para surtirse en las grandes tiendas de los Estados Unidos, y en regalos a políticos, tan corruptos como ella. Con esa complicidad incrementó su poder e influencia.
Así lo hizo por lustros hasta que llegó su hora. Fue detenida en el aeropuerto de Toluca al arribar en su avión privado.
Ahora está tras las rejas. También están detenidos, por complicidad, otros dirigentes del sindicato y, de seguro, si se profundiza un poco, deberán caer algunos conocidos políticos, beneficiarios de las deshonestidades de la Elba… Eso, claro, si no se corre una cortina de humo. Como antes, como siempre…
* Renuncia un papa, Benedicto XVI, cosa que no sucedía en los últimos 600 años, vuelve a ser solo Cardenal Ratzinger.
Le sucede un papa latinoamericano, el Papa Francisco que es de Argentina. Espero que su ejemplo de humildad sea seguido por algunos de sus arrogantes cardenales.
Ojalá que la Curia Romana no pisotee la refrescante actitud del Papa Francisco…
* Reeligieron a Obama y el voto latino tuvo mucho que ver en ello. Según se dice el 70% de los votantes “hispánicos” lo hicieron por él.
Ello hace esperar que veamos intentos, esta vez serios, para una reforma migratoria. Pero, siempre hay un pero, no será nada fácil cumplir con los requisitos que se pretenden establecer.
Y ante la realidad del voto latino “hasta” algunos republicanos están a favor de hacer algo en el campo migratorio.
* El Congreso estadounidense estuvo paralizado por la rigidez política de los dos partidos.
Eso no es muestra de democracia, sino de necedad política que sacrifica el interés del país al del de los partidos. Eso lo agravó el fanatismo del llamado “partido del té” que me parece está haciendo daño al Partido Republicano.
* Esta columna, Burbujas cumplió 30 años de gozar de la hospitalidad de La Opinión. Parece que fue ayer cuando este gran diario le abrió sus páginas.
A escribir se aprende escribiendo. Yo empecé a escribir a en La Opinión a los 64 años de edad y llevo 30 aprendiendo a hacerlo. Mi agradecimiento, por este año más va a La Opinión y a todos los que ahí trabajan, me ayudan y me alientan.
* Mi más reciente novela, Los Farsantes, fue publicada (amazon.com). El éxito literario ha sido bueno, el económico no tanto, mi felicidad de verla publicada, total.
* Chávez y mi querida Venezuela pasaron, o van a pasar a mejor vida.
Me ligan a Venezuela lazos de cariño y amistad. Por cinco años estuve operando, entre otros grandes hoteles, como vicepresidente de Fiesta Americana Internacional, el bello Laguna Mar, en Isla Margarita.
Yo estaba en Venezuela, hospedado en el Euro Building, un hotel español de nombre raro, justamente cerca de La Carlota, aeropuerto militar, donde, con un fallido golpe de estado, Chávez trató derrotar al presidente Carlos Andrés Pérez.
Tiempo más tarde, yo ya no estaba ahí, Chávez fue electo presidente, y reelecto por periodos cambiantes, según las necesidades, hasta que la muerte lo eligió a el.
* El mundo no cambió. Por una causa u otra la gente se siguió matando en el Medio Oriente, son miles los muertos, civiles principalmente.
¿Una paz verdadera?
Todavía no hay para cuando y ya están nuevos conflictos a la vista, entre ellos, Irán.
Puede verse que este, mi año, tiene mucho que recordar y el que hoy empieza para mí, mucho que desear.
Y yo, como regalo de cumpleaños solo pido: Síganme leyendo aunque no estén de acuerdo conmigo; para los que sí lo están, un abrazo.