Obama visitó a Peña Nieto en México, so what?
Más allá de los grandes discursos es preciso que ambos mandatarios se pongan serios para combatir males como la violencia derivada del narcotráfico y la muerte de periodistas en México; asuntos que afectan a las dos naciones

Michael Krasny conductor de Forum de KQED en un programa sobre la visita de Obama a México en donde participó El Mensajero. Crédito: María A. Mejía / El Mensajero
El lunes 29 de abril me invitaron al programa Forum de KQED con Michael Krasny. El motivo fue hablar del viaje del presidente Barack Obama a México. Al momento de escribir el editorial de esta semana el timeline de Twitter indicaba que Obama ya había aterrizado en suelo mexicano.
Una de las preguntas que me hicieron en KQED es si creo que la visita de Obama producirá cambios postivos en México. La verdad no sé, pero espero que sí. En principio me gustaría que los dos presidentes asumieran cada uno su responsabilidad con respecto a la violencia derivada del narcotráfico que sigue afectando a México. Estados Unidos es el principal consumidor de las drogas que se producen y se trafican en México. La mayoría de las armas que se usan en hechos de violencia allá vienen de EEUU. En tanto, México no logra encontrar una estrategia integral efectiva para detener los hechos sangrientos a nivel nacional (y cada tanto le echa la culpa a EEUU de todos sus problemas). ¿Y qué tal los periodistas muertos y desaparecidos en territorio mexicano en los últimos años? Ojalá conversen de eso en alguna de sus elegantes comidas. Perdón si no destaco aquí las maravillas de la relación bilateral entre ambos países, pero es que elegí la carrera de periodista y no la de relaciones públicas.
*Si quieren escuchar el programa vayan a: kqed.org/a/forum/R201304290900