Japón va por más experiencia

Duelo ante México representa parte de su preparación rumbo al Mundial 2014

“No tenemos un sector específico para mejorar, lo que sí nos hace más falta es experiencia internacional y aquí en la Copa Confederaciones lo estamos consiguiendo”, declaró Zaccheroni.

Después de las derrotas ante Brasil, por 3-0 en el primer partido disputado en Brasilia, y especialmente frente a Italia, con un ajustado 4-3 en Recife, Zaccheroni consideró que su equipo comenzó a reducir la diferencia con las llamadas selecciones grandes del futbol mundial.

Japón y México disputarán hoy en Belo Horizonte el último partido del Grupo A, al que ambos llegan eliminados, mientras en la ciudad de Salvador, Brasil e Italia, clasificados con anticipación para las semifinales, definirán el primer puesto de esta llave.

Sobre el partido con México, Zaccheroni afirmó que “son dos equipos que quieren ganar y los mexicanos tienen una gran capacidad de pasar de un modo de juego a otro, son fuertes en el uno contra uno y jamás se rinden, tienen siempre el espíritu vencedor”.

Con la baja del capitán Makoto Hasebe, por acumulación de amarillas, Zaccheroni no se atrevió a confirmar su sustituto o adelantar sobre posibles variantes del equipo que enfrentará a México.

La selección japonesa descartó que haya adoptado o piense tomar medidas especiales de seguridad frente a la agitación civil que se vive por estos días en Brasil.

El centrocampista Yasuhito Endo, que con 130 partidos en la selección nipona es el jugador del actual equipo con más actuaciones internacionales, señaló durante una rueda de prensa en el estadio Mineirao que los jugadores no se sienten amenazados ante la situación.

“Estamos muy protegidos y no creo que sea peligroso salir a las calles. No nos sentimos amenazados y ya algunos jugadores salieron a las calles tranquilamente”, declaró el jugador del Gamba Osaka.

Por su parte, el entrenador Zaccheroni comentó al respecto: “no di ninguna instrucción específica sobre la situación” y apuntó que le era “muy difícil opinar” sobre una situación en un país en el que no vive.

“Brasil es un país grande y diverso y no sé cuáles son las diferencias sociales que reclaman pero de todas formas lo lamentamos porque no es bueno para la vida social, para el deporte y creemos que se necesita de un equilibrio en la sociedad”, subrayó.

En esta nota

confederaciones
Contenido Patrocinado