De Blasio lidera primarias NYC, Thompson pide segunda vuelta
El candidato del partido demócrata estaba como preferido entre los votantes latinos en las encuestas previas a las elecciones
![Bill de Blasio durante su discurso de anoche con su familia.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20130911_news01_309119912.jpg?resize=480,270&quality=80)
Bill de Blasio durante su discurso de anoche con su familia. Crédito: Mariela Lombard / EDLP
NUEVA YORK — Se mantiene el suspenso por la nominación demócrata para alcalde en vista de que el candidato Bill Thompson se rehusó a conceder la victoria a su rival inmediato Bill de Blasio porque éste no logró obtener más del 40% de los votos anoche.
“Vamos por tres semanas más, vamos a terminar lo que comenzamos”, dijo Thompson a sus seguidores.
La contienda que sí quedó definida fue la republicana tal como se esperaba. Joe Lhota ganó la nominación.
Durante su discurso, Lhota aprovechó para atacar a de Blasio diciendo que el slogan de su campaña “la historia de dos ciudades” es sólo una “guerra de clases”.
El otro aspirante por el Partido Independiente, Adolfo Carrión, el único latino en la contienda, dijo que sus oponentes recién confirmados tienen una visión antigua. “De Blasio tiene visión hacia los 80 y Lhota hacia la era de Giuliani”.
Por otra parte, el sueño de Christine Quinn de convertirse en la primera mujer abiertamente gay en llegar a la Alcaldía de Nueva York tendrá que esperar.
Con el 89% de los votos, la candidata a la nominación demócrata a la Alcaldía de Nueva York, apenas había alcanzado el tercer lugar con un 15%, insuficiente para pasar a una posible segunda vuelta.
En el cuartel de campaña localizado en el Dream Hotel de Chelsea, en el Bajo Manhattan, la noche comenzó con mucho entusiasmo de los voluntarios pero a medida en que fueron entrando los resultados aparecieron las caras largas como la de Carmen Acosta, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas del Alto Manhattan, miembro de la comunidad LGBT.
“Vamos a seguir luchando hasta que Quinn sea alcalde de Nueva York”, dijo Acosta. “Ella fue una candidata apasionada y durante su liderazgo en el Concejo siempre se envolvió en las luchas en defensa de la clase trabajadora”, señaló.
A la pregunta de por qué Quinn se había desplomado en las encuestas, Mike Morey, portavoz de la candidata, dijo que en el curso de estos ocho meses de campaña “se ha invertido un millón de dólares en campaña negativa dirigida contra un solo candidato: Quinn”.
Héctor Figueroa, presidente del sindicato 32BJ, dijo que la ciudad está preparada para tener un alcalde mujer y abiertamente gay, y atribuyó la derrota de Quinn al deseo de cambio de la ciudad.
“Quinn, aunque ha tenido un buen récord a favor de las familias trabajadoras, y luchó contra Bloomberg superando su veto en 34 ocasiones, llevaba la carga de que los votantes la asociaban con la administración de Bloomberg por haber gobernado con él, y este sentimiento anti-incumbente y de cambio, disminuyó sus posibilidades de triunfo”, dijo Figueroa.
Quinn, que empezó como favorita para ganar la curul, fue presentada por sus contrarios en el ruedo como una continuación de la Administración Bloomblerg, y al parecer el desplome de su candidatura representa el costo político que pagó por haber ayudado al Alcalde a postularse a un tercer periodo al Quinn respaldar una enmienda en el Concejo que cambió el límite de término.
Quinn realizó 17 paradas en diferentes puntos de la ciudad y estuvo buscando el voto hasta el último minuto.
La precandidata hizo campaña desde las 7 a.m. hasta las 8 p.m., y visitó varias comunidades hispanas, entre ellas Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan. Quinn conversó y saludó votantes frente a escuelas, iglesias, estaciones de trenes y en calles concurridas de la ciudad.
La concejal de 47 años recaudó unos $11.6 millones, más que los otros precandidatos, pero esto no fue suficiente.
“Yo siempre supe que iba a haber pelea hasta el final”, dijo Quinn fuera de la escuela pública P.S. 33 en Chelsea, donde ella votó el martes en la mañana con su esposa, Kim Catullo, con quien se casó el año pasado.
— Gloria Medina, Cándida Portugués y Carolina Pinto contribuyeron a esta nota.