Llamado para frenar violencia doméstica en NYC
Varias entidades organizan la decimoquinta vigilia y marcha para crear conciencia sobre la problemática social a celebrarse este jueves en Brooklyn
Brooklyn — Cientos de velas se encenderán en Brooklyn durante la decimoquinta vigilia y marcha para crear conciencia sobre la violencia doméstica a celebrarse este jueves.
North BrooKlyn Coalition Against Family Violence junto con las instituciones Los Sures, St. Nicholas Alliance y Community Driven Solutions organizan anualmente la vigilia en memoria a las personas que han perdido sus vidas como resultado de esta problemática social.
Allí, junto a líderes comunitarios, sobrevivientes de la violencia doméstica y familiares de víctimas, estará Juan Ramos, miembro de la junta de la organización North Brooklyn Coalition y director ejecutivo de Community Driven Solutions, Inc.
Ramos se unió hace cuatro años a esta causa con el objetivo de motivar a los hombres a que participen en la vigilia, para que se involucren y sean parte de la solución de dicho flagelo.
“Todos los años tratamos de que asistan más hombres, pero es bien difícil cuando los hombres ven el tema de la violencia doméstica como un problema solamente de la mujer”, sostuvo Ramos sobre el evento.
Ramos, de 38 años, comenzó hace 17 años su lucha contra la violencia intrafamiliar porque anhela que en el futuro ningún niño sufra lo que él vivió en carne propia en su hogar.
“Mi padrastro le pegaba a mi madre. Mis dos hermanos menores y yo sufrimos mucho y nos afectó bastante”, contó Ramos.
Su labor va más allá de convencer a los del sexo masculino a que se unan a la actividad, mediante talleres, charlas y otros recursos. Ramos busca que los varones cambien la actitud “machista” que, según él, aprenden desde pequeños.
“Tratamos de seguir con las conversaciones con los hombres para que vean de cómo sus malas acciones afectan a sus niños, a su familia”, indicó Ramos. “Además tienen un impacto negativo en nuestra comunidad”.
Cuándo y dónde:
La vigilia se realizará mañana a las 6:30 p.m. Los participantes podrán reunirse en uno de los dos lugares donde partirá la marcha que son: el estacionamiento de la escuela intermedia 50, ubicada en el 183 Sur de la calle 3 (entre las calles Driggs y Roebling) y en el edificio Emma Feliciano, localizado en el 140 de la avenida Johnson (entre las avenidas Manhattan y Graham).Para más información, puede llamar al (718) 302-4073 o visite la página web www.2013vigil.eventbrite.com
Señales de violencia doméstica:
-Violencia
-Coerción
-Intimidación
Linea directa para ayuda en español: