Caucus Hispano da tiempo a Obama antes de condenar deportaciones

Después de meses pidiendo un encuentro, legisladores hispanos lograron hablar con Obama cuando se preparaban para debatir una resolución contra las deportaciones

El Presidente habría usado la frase "deportador en jefe" en varias ocasiones durante la reunión con legisladores hispanos

El Presidente habría usado la frase "deportador en jefe" en varias ocasiones durante la reunión con legisladores hispanos Crédito: Getty

La Casa Blanca logró apagar temporalmente el fuego antes que el Caucus Hispano encendiera la mecha. Horas antes que se lograra un voto entre los legisladores latinos sobre una resolución que condenaba las deportaciones y exigía su freno, el Presidente Barack Obama prometió cambios y ganó tiempo, no está claro cuánto durará la tregua.

Por ahora la resolución impulsada por el congresista demócrata Luis Gutiérrez está congelada de manera indefinida. La presión y promesas del liderazgo demócrata fueron suficientes para apaciguar las voces más liberales de la bancada que buscaban un pronunciamiento definitivo este jueves, que respondiera a la presión de activistas sobre la política de deportaciones.

Primero fue la líder Nancy Pelosi y luego el mismo Obama, quienes se reunieron con legisladores latinos y enfatizaron la necesidad de esperar antes de votar la resolución y difundirla.

De acuerdo a fuentes en el Congreso, cuando el encuentro en la Casa Blanca se hizo inminente hubo ciertos roces entre los legisladores debido a quiénes representarían al Caucus Hispano con el mandatario.

El único en el grupo a favor de la resolución contra las deportaciones era Gutiérrez quien además es el presidente del grupo de trabajo de inmigración en el Caucus Hispano. El presidente de la bancada Rubén Hinojosa debía asistir, pero otros legisladores cuestionaron la presencia de Xavier Becerra, quien es presidente del partido demócrata en la Cámara de Representantes, pero no tiene una posición de liderazgo en la bancada latina.

En entrevista con La Opinión esta semana, Becerra enfatizó que “el único camino real para frenar las deportaciones de manera definitiva era a través de legislación en el Congreso”.

Algunos de los representantes más liberales insistieron en que un congresista como Raúl Grijalva, quien envió una carta a la Casa Blanca pidiendo el fin de las deportaciones, debía asistir.

Fuentes en el Congreso aseguraron que fue la Administración quien invitó a los miembros. La Casa Blanca no formuló comentarios aparte de la declaración oficial sobre el encuentro enviada a la prensa.

Según personas cercanas a la reunión, Obama mencionó varias veces la frase ‘deportador en jefe’ “al parecer realmente le afectó el comentario”, dijeron.

La bancada latina no había logrado un encuentro con el mandatario desde el año pasado. Ahora el turno es por partido doble, porque este viernes a las 2PM Obama se reunirá con diversos activistas, entre ellos representantes de United We Dream, Consejo Nacional de la Raza, Americas Voice, entre otros.

La invitación se realizó este jueves por la tarde, de acuerdo a Cristina Jiménez, directora ejecutiva de United We Dream. “En el último encuentro fuimos los únicos que le dijimos que debía usar su poder ejecutivo. Ahora nuestra postura es que no podemos esperar más, si nos dice que no puede, lo desafiaremos, sabemos que puede”, concluyó.

En esta nota

LatinosenDC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain