Jóvenes mexicanos entrenan en el Valladolid de la Liga Española

Óscar Herrera, Jaime Carrillo y Anthony León viajaron a España como parte de un proyecto para ayudar a los futbolistas a ser profesionales.

Anthony León (izq.), Óscar Herrera (centro) y Jaime Carrillo (der.) posan junto a otros compañeros, en España.

Anthony León (izq.), Óscar Herrera (centro) y Jaime Carrillo (der.) posan junto a otros compañeros, en España. Crédito: Cortesia: José Herrera

Es difícil olvidar el día en el que un sueño se vuelve realidad pero sobre todo es muy complicado describir todas las sensaciones que envuelven a ese momento tan especial. Óscar Herrera, Jaime Carrillo y Anthony León no encuentran las palabras para explicar lo que significó jugar durante un mes en el Valladolid, de la Liga Española.

Estos jóvenes, todos de origen mexicano, y jugadores del equipo Futuras Estrellas, de la categoría Sub-15, viajaron a Europa como parte del proyecto que impulsa el entrenador Julio Velásquez para ayudar a los futbolistas a ser profesionales.

“Me gustó mucho. Juegan muy rápido, aquí se juega muy despacio”, cuenta Óscar, quien juega en la media cancha desde los seis años.

Para él uno de los momentos más emocionantes del viaje a España fue visitar el Estadio Santiago Bernabéu.

“A nosotros nos corresponde apoyarlos para que logren sus sueños, queremos verlos hechos hombres de bien”, aseguró Patricia Herrera, madre de Óscar.

Jaime, otro de los chicos que viajó, cuenta que para él “estuvo muy bonita la experiencia” que vivió hace, pero sobre todo reconoce lo mucho que le ayudó a mejorar su estilo de juego, pues entrenaron con chicos entre 15 y 19 años de edad.

“Me ayudó mucho a mejorar el toque de primera intención y tener mejor condición”, explicó el volante.

Anthony es el portero de Futuras Estrellas, y recuerda que a pesar del frio y las nevadas de Madrid, su paso por el futbol del primer mundo ya le ha dejado varias enseñanzas.

“Allá (en Valladolid) tenía un entrenador de porteros que me ayudaba nada más a jugar con los pies, porque allá se usa mucho eso y yo casi no sabía”, expone Anthony, quien ahora le pide a su entrenador acá en Los Ángeles que le ayude a seguir practicando ese tipo de técnica.

Estos tres adolescentes describen como mágico el tiempo que pasaron en España, ya que les permitió acariciar la posibilidad de jugar en Europa.

El sueño está iniciando pues de seguir trabajando con la misma intensidad y disciplina podrán tener la oportunidad de volver el próximo año a Valladolid con la esperanza de recibir un contrato para ser parte del equipo español.

En esta nota

LigasLocales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain