Presionan a ICE por altos costos de detención de inmigrantes

Legisladores piden que se elimine la cuota obligatoria de camas en centros de detención

EEUU gasta en la actualidad cerca de $2,000 millones anuales en la detención de inmigrantes.

EEUU gasta en la actualidad cerca de $2,000 millones anuales en la detención de inmigrantes. Crédito: Getty

Washington – La cuota obligatoria de 34,000 camas en los centros de detención de inmigrantes en EEUU es un desperdicio del dinero de los contribuyentes, y el Congreso debe estudiar alternativas, según denunció este lunes un grupo de cerca de 80 legisladores demócratas.

En una carta enviada al subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el grupo subrayó la necesidad de que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) elimine esa cuota de su presupuesto para el año fiscal 2015, y busque alternativas que “cuesten mucho menos y sean igualmente eficaces”.

La carta reiteró la conocida cifra de que EEUU gasta en la actualidad cerca de $2,000 millones anuales, o $5.4 millones diario, en la detención de inmigrantes. Cada día, los agentes de ICE tienen la obligación de llenar 34,000 camas en los centros de detención de inmigrantes, lo que equivale a unos $159 en fondos públicos por día por cada detenido.

En cambio, otras alternativas, como la libertad bajo fianza, la libertad supervisada y programas comunitarios cuestan entre 70 centavos y $17 al día, según los legisladores.

El Congreso debe eliminar esta cuota obligatoria para que ICE adopte las “mejores prácticas” de otras agencias policiales que utilizan esas camas en base a una verdadera necesidad y los riesgos potenciales de los detenidos, aseguraron en la misiva.

Para los firmantes de la carta, que incluyó a varios legisladores hispanos como Rubén Hinojosa, Tony Cárdenas, Joaquín Castro, Juan Vargas, Nydia Velázquez, y Luis Gutiérrez , el proceso presupuestario para el año fiscal 2015 es una buena oportunidad para “corregir la marcha” y poner fin a una práctica que, a su juicio, es un desperdicio del dinero de los contribuyentes.

Maria.pena@impremedia.com

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain