window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Que el estrés del trabajo no acabe contigo

¡Qué bien saben los holidays como hoy, Labor Day! Te puedes levantar un poco más tarde y hacer lo que te venga en gana. Pero si a pesar del feriado tu mente sigue en la oficina, en tus pendientes, en tu jefe y no puedes soltar ese Smartphone, Houston: we have a problem. El estrés del trabajo puede matar, y no es exageración.

Seguro lo has escuchado muchas veces: el estrés genera depresión, ansiedad, enfermedades relacionadas con el estómago, el corazón, la presión sanguínea, etc., etc. Keep that path y acabarás enferma. Éste es el momento perfecto para bajarle a tu nivel de estrés en el trabajo:

Haz ejercicio y come sanamente. Quizá una de las situaciones más estresantes sea descubrir que el cierre del vestido para la boda de tu amiga ¡no sube! La obesidad y el sobrepeso son un efecto muy negativo de nuestros trabajos sedentarios. Hazte un espacio para la actividad física y busca un experto en nutrición que te ayude a diseñar un plan de alimentos personalizado.

Cuida tu postura mientras trabajas. Es más fácil respirar con la espalda recta, los pies bien plantados en el piso y los hombros relajados. Al respirar bien, tu sangre recorrerá tu cuerpo correctamente y transportará el oxígeno y los nutrientes que necesitas para sentirte bien. No humps!

No trabajes cuando estés enferma. Se aproxima la temporada de frío y gripes, y es de lo más común ver colegas enfermos en los pasillos. Una investigación de The Public Health and Safety Organization reveló que el 42% de los trabajadores van a la oficina cuando están enfermos porque deben cumplir sus deadlines y porque tendrán mucho trabajo si toman uno o dos días off. Al forzar a tu cuerpo a trabajar enfermo le provocas un desgaste general que te pasará factura tarde o temprano.

No lo dejes crecer. Un estudio de la American Psychological Association encontró que un 80% de las personas ha sentido que su estrés ha aumentado en el último año. No lo permitas. Baila, medita, ve a terapia, grita, haz lo que tengas que hacer para equilibrarte.

Contenido Patrocinado