window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los artistas que nos dejaron en el 2014

Las muertes de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', Mónica Spear, Alma Muriel y Elizabeth Peña, entre otros, conmocionaron a muchos fans este año

En el 2014 vimos partir a algunas de las figuras más distintivas del mundo del espectáculo. La muerte de algunas estrellas se pudo predecir, pero hay otras que nos sorprendieron porque perdieron la vida repentinamente.

FOTOS: Los artistas que nos dejaron este año

Aquí tienes algunas de las más representativas:

Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’ ? La niñez de millones de latinoamericanos fue recordada y entristecida por el fallecimiento de este guionista mexicano, convertido en actor y comediante, a finales de noviembre. Sus múltiples personajes como el Chapulín Colorado, el Dr. Chapatín y El Chavo del 8 quedarán en las memorias de sus seguidores de múltiples generaciones pero su legado continuará con la retrasmisión de sus programas en diferentes canales y países hispanoparlantes.

Mónica Spear ? El asesinato de la actriz venezolana sacudió al mundo del espectáculo en enero. El incidente ocurrió en el país natal de la protagonista de “Pasiones prohibidas”, cuando se le acercaron unos jóvenes y les dispararon matándola a ella y a su exesposo dentro del carro en el que afortunadamente su hija Maya salió ilesa. Los asesinos fueron arrestados y procesados pero su muerte expuso el alto índice de crimen y de violencia en el país sudamericano así como masivas protestas en apoyo a la familia de la exMiss Venezuela.

Alma Muriel ? La actriz mexicana sorprendió a todos al fallecer de un posible infarto masivo en su apartamento en Quintana Roo en los primeros días del año. Conocida por ser parte de varias películas así como de “El extraño retorno de Diana Salazar” y más recientemente “Fuego en la Sangre”, esta gran actriz antagónica partió a los 62 años.

Joan Rivers — Lo que sería una operación de rutina en la garganta en septiembre terminó siendo la última intervención quirúrgica de la controversial comediante estadounidense. La noticia sorprendió a todos los que amaban y odiaban a la presentadora de “Fashion Police”, conocida por dar a conocer su opinión sin importarle quedar bien o mal con la persona que criticaba. Al parecer su fallecimiento fue debido a negligencia médica en una clínica de Nueva York.

Como cada año, algunas estrellas de cine dejaron de brillar. Pero lo que marcó 2014 fue el adiós de dos grandes actores que murieron demasiado pronto y por causas trágicas: Philip Seymour Hoffman (‘Capote’, ‘The Master’, ‘Doubt’) y Robin Williams (‘Good Morning Vietnam’, ‘Dead Poets Society’).

FOTOS: Depresión, drogas y alcohol, la triste historia de Robin Williams

Por lo que respecta a los latinos, también Elizabeth Peña (‘Lone Star’, ‘The Incredibles’) nos dejó joven; otros representantes hispanos de esta malograda lista fueron, entre otros, Luis Ávalos (‘Jungle 2 Jungle’), China Zorrilla (‘ Elsa & Fred’) y la legendaria Carmen Zapata (‘Sister Act’).

Finalmente, y entre muchos más, enumerar los fallecimientos de los actores Mickey Rooney (‘National Velvet’), Lauren Bacall (‘The Big Sleep’), James Garner (‘Maverick’, “Victor/Victoria’), Richard Attenborough (‘Jurassic Park’, como actor, y ‘Gandhi’, como director, por la que ganó el Oscar), Shirley Temple (‘The Little Princess’), Bob Hoskins (‘Who Framed Roger Rabitt?’), el director Mike Nichols (‘Angels in America’, ‘Working Girl’, ‘The Graduate’) y el productor Saul Zaentz (‘Amadeus’, ‘One Flew Over the Cuckoo’s Nest’).

El 2014 vio partir a algunas de las figuras más representativas dentro de sus géneros.

El guitarrista español Paco de Lucía, quien murió a sus 66 años a causa de un infarto, era considerado el maestro del flamenco.

Así mismo, el argentino Gustavo Cerati, quien con su banda Soda Stereo fue uno de los pioneros del rock en español, perdió la vida después de cuatro años en estado de coma a causa de un accidente cerebrovascular.

FOTOS: Adiós a Gustavo Cerati

Nelson Ned, El Pequeño Gigante de la Canción, también fue víctima de un paro cardíaco y murió en Río de Janeiro a los 66 años.

Otros, aunque gozaban de buena salud, fueron sorprendidos por la muerte en circunstancias desafortunadas.

Cheo Feliciano, la leyenda boricua de la salsa e integrante de la Fania, murió a los 78 años en un accidente automovilístico.

Aldo Sarabia, trompetista de Banda el Recodo, fue asesinado con un tiro de bala por el amante de su esposa, quien luego se deshizo el cuerpo tirándolo a una zona de terracería cerca de Mazatlán.

En el campo internacional, el cantante de soul Bobby Womack murió a los 70 años debido a varios problemas de salud.

La austriaca Maria Von Trapp, la última sobreviviente del grupo de niños inmortalizados en el musical “The Sound of Music”, falleció a los 99 años en Vermont.

Bob Crewe, quien ayudó a producir algunos de los éxitos más importantes de “The Four Seasons”, falleció a los 83 años en un hogar de retiro.

Simone battle, una de las finalistas de The X Factor, cometió suicidio a sus cortos 25 años.

Jimi Jamison, vocalista de la banda “Survivor” por cuatro años, sufrió un ataque al corazón a sus 63 años.

Michael Johns, finalista de American Idol, falleció a causa de un coagulo de sangre en su tobillo.

Finalmente, Thomas Erdelyl, más conocido como Tommy Ramone, baterista original de la banda, murió a causa de cáncer.

En esta nota

Lomejordel2014
Contenido Patrocinado