Escándalo por correos electrónicos persigue a Clinton

 Un tribunal federal tendrá audiencia este jueves sobre demanda para exigir transparencia de correos  

Washington.- La precandidata demócrata presidencial Hillary Clinton quiere que los votantes escuchen sus planes para fortalecer a la clase media, pero le persigue a cada paso la polémica por sus correos electrónicos.

Clinton ha insistido desde siempre en que nunca envió ni recibió material clasificado a través de su servidor privado cuando estuvo al frente del Departamento de Estado durante cuatro años.

Es que, como secretaria de Estado, Clinton usó exclusivamente su correo electrónico personal en lugar del establecido por el Departamento de Estado, y ahora la mayoría de los republicanos sugiere que eso pudo haber violado reglamentos federales.

Lea también: Antonio Villarraigosa recauda fondos para Hillary Clinton

El asunto la persigue en casi todos sus actos electorales y se ha convertido en un perenne dolor de cabeza para su campaña, que prefiere poner la atención sobre su plataforma de gobierno.

El martes, durante un acto en Nevada,  Clinton volvió a sugerir que las críticas sobre los correos electrónicos son parte de una estrategia política de la oposición.

“Fuese una cuenta personal o una cuenta del gobierno, yo no envié material clasificado y tampoco recibí material marcado o designado como clasificado”, subrayó Clinton.

Ante un tribunal en Washington, el Departamento de Estado indicó el lunes pasado que 305 correos electrónicos –del total de 30,000 bajo escrutinio- serán revisados a fondos por los servicios de inteligencia para determinar si éstos contienen o no material clasificado.

Lea también: Hillary Clinton jura que ya entregó todos sus emails del Departamento de Estado

Mañana jueves, abogados del gobierno de Obama se enfrentarán ante un juez federal con el grupo conservador “Judicial Watch”, que en marzo pasado presentó una demanda para exigir un mayor escrutinio de la correspondencia de Clinton y sus principales asesores.

En su demanda contra el Departamento de Estado, “Judicial Watch” busca que la agencia federal explique los esfuerzos por revisar las cuentas personales de Clinton.

Activistas de “Judicial Watch”, acérrimos detractores de la Administración Obama, han dicho que el uso de cuentas personales por parte de una funcionaria del gabinete presidencial “no tiene precedente”, y sugieren que eso podría indicar que Clinton trató de burlar el sistema de vigilancia de material secreto.

Lea también: Departamento de Estado publica un nuevo paquete de e-mails de Hillary Clinton

La ironía del caso, ahora altamente politizado, es que las autoridades han logrado recuperar buena parte de los correos de Clinton precisamente porque ella usó una cuenta personal.

El sistema usado por el Departamento de Estado, por contra, no mantiene archivos electrónicos de la correspondencia por internet.

Por lo general, el Departamento de Estado no prohíbe el uso de cuentas personales aunque sí advierte de que la correspondencia a través de esos canales queda expuesta a posibles piratas cibernéticos.

Lea también: ¿Hillary elegirá a un latino como su VP?

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) también investiga si hubo problemas de seguridad en el servidor personal que usó Clinton para sus correos electrónicos, quien tuvo acceso y qué información contenía.

En esta nota

Hillary Clinton demanda conservadores
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain