Hay menos enfermos de diabetes en EEUU
Sin embargo, la tendencia descendiente es menor entre los hispanos

Los hispanos son más propensos a sufrir diabetes. Crédito: Shutterstock
El número de casos de adultos con diabetes en Estados Unidos estaría disminuyendo, de acuerdo con las últimas cifras de los Centros de Control y Enfermedades (CDC), que muestran una tendencia a la baja desde 2009.
Según datos de los CDC, entre 2009 y 2014, el número de nuevos casos disminuyó significativamente, de 1.7 millones a 1.4 millones de personas con diabetes en Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, los grupos que experimentaron la mayor disminución fueron los hombres, los blancos y quienes tienen un nivel educativo más alto, entre otros. No obstante, grupos como las minorías y las personas mayores no experimentaron un descenso significativo.
Durante el mismo período, los hispanos solo pasaron de 8.9% en 2009 a 8.7% en 2014, según las autoridades sanitarias.
Al tomar en cuenta el origen entre los latinos, los puertorriqueños mostraron una disminución de un 12.1% en 2009 a un 8.0% en 2014, los mexicanos pasaron de un 10.0% a un 9.7% y los cubanoamericanos de un 6.3% a un 5.4% en el mismo período.
De acuerdo con los CDC, los latinos tienen mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y diabetes gestacional en comparación con otros grupos étnicos.
Asimismo, los hispanos tienen tasas de mortalidad más altas a causa de diabetes en comparación con los blancos no hispanos, de acuerdo con las autoridades.