5 juegos perfectos para disfrutar en familia

Aprovecha las reuniones navideñas para que los niños compartan con los adultos

Aprovecha las reuniones decembrinas para unir a la familia./Shutterstock

Aprovecha las reuniones decembrinas para unir a la familia./Shutterstock Crédito: /Shutterstock

Ahora que la familia se reúne para celebrar no solo hay que pensar en el menú y en los invitados: también hay que pensar en cómo nos vamos a divertir con nuestros hijos.

Podemos aprovechar una ocasión como esta, cuando la casa se llena de primos, tíos y abuelos, para hacer algunas actividades divertidas  mientras  llega la hora de la cena o después del postre. Si además de eso pensamos en juegos con los que los más pequeños aprendan nuevas cosas, mucho mejor.

Aquí tienes cinco propuestas para hacer de las fiestas navideñas la ocasión perfecta para divertirse en familia y aprender:

1.- Juegos de mesa

Los juegos de mesa son un clásico de las reuniones familiares. Permiten a grandes y a chicos jugar en un tablero que hace que cualquiera pueda ganar. Existe una gran cantidad  pensados para niños de distintas edades y sobre temas muy diversos.

Muchos juegos este tipo están pensados para que los pequeños aprendan desde las partes del cuerpo humano, hasta los continentes y países del mundo. Elige alguno relacionado con los gustos de los niños y estarán encantados de enseñar a los mayores todas las cosas nuevas que han aprendido.

2.- Usa el cuerpo para jugar

Los niños suelen ser muy inquietos. Una buena forma de que estén más relajados es aprovechar esa energía para participar en juegos que les hagan utilizar sus cuerpos como forma de expresión o como medio para superar desafíos.

Si se tiene un espacio grande se puede organizar una gymcana con distintos desafíos a superar. Para hacerlo más divertido se puede hacer por parejas de adulto y niño. Así grandes y pequeños tendrán que coordinarse para conseguir ganar a sus contrincantes.

Otros juegos que aprovechan el cuerpo son los juegos de mímica, en los que se utiliza para dar pistas y que los demás miembros del equipo adivinen lo que se está representando.

3.- Dibuja y adivina

Otra forma de estimular la creatividad es jugando a las adivinanzas con dibujos. Crear tarjetas con palabras, refranes o nombres de películas para que el equipo adivine fijándose en los dibujos que uno de ellos hace es perfecto para pasar un buen rato.

Si eso parece muy fácil,  intenta dibujar con los ojos vendados o utilizando la mano de otro de los jugadores. ¡Las risas están aseguradas!

4.- Juegos de palabras

Los juegos de palabras son otro de los grandes recursos para divertirse en familia. No solo son divertidos, sino que los niños pueden aprender mucho vocabulario gracias a ellos. Además, algunos juegos también los ayudan a mejorar su expresión y a desarrollar el pensamiento lateral.

Pon a prueba a toda la familia jugando al Tabú: busca la forma de describir algo sin recurrir a las palabras típicas que se relacionan con ello. En cada tarjeta debe aparecer la palabra a adivinar y cinco palabras que está prohibido utilizar. Si un equipo tienen que adivinar “cara” no se puede decir, “ojos, boca, nariz, orejas ni rostro”. Las ocurrencias más disparatadas para que los otros adivinen harán que las horas vuelen.

5.- Juegos tradicionales

Otra forma de aprender es preguntar a los mayores sobre sus tradiciones y costumbres. Ahora no se juega como hace 20 o 50 años. Anima a los más pequeños a que pregunten a sus tíos y abuelos cómo jugaban ellos cuando eran pequeños y aprovecha la ocasión para recrear dichos juegos tradicionales.

Los niños no solo aprenderán sobre las tradiciones de antaño, sino que disfrutarán de las anécdotas familiares más divertidas, porque papá y mamá también fueron pequeños y seguro que los abuelos recuerdan muchas de sus travesuras.

Las fiestas son el mejor momento para que la familia disfrute de unos días de descanso y para que los niños se acerquen a los mayores. La mejor forma de crear recuerdos que duren toda la vida es jugando.

Por María José Madarnás, editora de Maternidad Fácil.

En esta nota

juegos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain