Bancada demócrata en el Congreso pide TPS para ecuatorianos
Los legisladores instan a los Departamento de Seguridad Interna y de Estado otorgar el beneficio migratorio por terremoto en Ecuador
Al menos 32 congresistas firmaron este lunes una carta en la que instan al Secretario de Seguridad Interna Jeh Johnson como al Secretario de Estado John Kerry a otorgar Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos ecuatorianos que residen actualmente en EE.UU, y que podrían verse obligados a retornar en las condiciones potencialmente peligrosas después del terremoto del 16 de abril.
El anuncio fue hecho a los medios por parte del congresista de Nueva York, Joe Crowley, quien es el vicepresidente de la bancada demócrata en el Congreso en Washington. En los días posteriores al terremoto, Crowley -que representa al Distrito Congresional 14 que comprende partes de Queens y El Bronx – presentó una resolución en apoyo de Ecuador.
“No hay duda de que a raíz de esta terrible tragedia el camino hacia la recuperación será largo y difícil, pero vamos a seguir apoyando a la población ecuatoriana en la recuperación hasta que puedan retornar a la normalidad”, dijo Crowley.
Bajo la Ley de Inmigración, el Departamento de Seguridad Interna tiene la facultad de designar un país extranjero para el TPS, un beneficio migratorio que permite a las personas que temporalmente están en EE.UU permanecer por un período más largo de tiempo, si no existen las condiciones de volver con seguridad a su país de origen debido a un conflicto armado, un desastre ambiental u otras situaciones extraordinarias.
El TPS a menudo se ha concedido en circunstancias similares después de graves desastres naturales, precisa la carta cursada a Johnson y a Kerry y ratifica en uno de sus párrafos que: “Se permita que los ecuatorianos permanezcan temporalmente aquí, es lo más seguro, razonable y compasivo que se puede hacer, y esperamos que puedan actuar con rapidez para dar esa garantía al pueblo ecuatoriano en un momento de gran angustia”.
El TPS incluye estancia legal temporal y permisos de trabajo, pero el proceso de evaluación normalmente comienza a petición del país afectado.
En este contexto, Todd Chapman, embajador de Estados Unidos en Ecuador, en una entrevista con EL DIARIO dijo la semana pasada que Ecuador aun no ha solicitado el TPS para los ecuatorianos en EE.UU
Más detalles sobre el proceso de TPS se pueden encontrar de EE.UU. Ciudadanía y Servicios de Inmigración en http://www.uscis.gov/tps.
Los congresistas que firman la petición
Joseph Crowley
Karen Bass
Xavier Becerra
Yvette D. Clarke
Keith Ellison
Eliot L. Engel
Alan Grayson
Raúl M. Grijalva
Luis V. Gutiérrez
Alcee L. Hastings
Steve Israel
Zoe Lofgren
Nita M. Lowey
Carolyn B. Maloney
Sean Patrick Maloney
James P. McGovern
Gregory W. Meeks
Gracia Meng
Patrick Murphy
Jerrold Nadler
Eleanor Holmes Norton
Bill Pascrell, Jr.
Marcos Pocan
Charles B. Rangel
Kathleen M. Rice
Linda T. Sánchez
José E. Serrano
Louise McIntosh Masacre
Nydia M. Velázquez
Debbie Wasserman Schultz
Bonnie Watson Coleman
John A. Yarmuth