window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Es oficial: 2016 fue el año más caliente en 122 años

Expertos consideran que el año pasado se experimento el auténtico "calentamiento global"

Lo padeciste: 2016 fue el año más caliente registrado en 122 años, según análisis independientes de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

De acuerdo con los registros, hubo un salto de 1.78 grados sobre el promedio de mediados del siglo XX, y fue el tercer año consecutivo que las temperaturas mundiales han alcanzado niveles récord, publicó “Los Angeles Times”.

La temperatura media de la Tierra ha aumentado unos 2 grados desde finales del siglo XIX, expresaron científicos.

“Lo que vimos en 2016 fue realmente un calentamiento global , dijo Derek Arndt, jefe de la oficina de monitoreo de NOAA.

En Estados Unidos, con 85.4° F,  Texas tuvo el récord de la temperatura más alta en 2016; seguida por Florida con 84° F y Lousiana con 83.6° F,  según una visualización de graphiq.com realizada con información de NOAA.

En esta nota

Cambio climático calentamiento global altas temperaturas
Contenido Patrocinado