window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“In a Heartbeat”, el controvertido corto que aborda la homosexualidad en la infancia

Alumnos del Ringling College of Art de Florida son los creadores de este clip que ha generado polémica y que ya acumula más de 6 millones de vistas en YouTube en tan solo 24 horas

Dos alumnos del Ringling College of Art de Florida, Estados Unidos, llamados Beth David y Esteban Bravo, se han convertido en tema de conversación en las últimas horas, al ser los creadores de un corto llamado “In a Heartbeat”, el cual aborda un tema que genera mucha controversia: la homosexualidad en los niños.

Este pequeño clip se narra la historia de Sherwin y Jonathan, dos niños que terminan enamorados. El fin de este video es que los menores con tendencias lésbicas y homosexuales aprendan a aceptarse tal y como son, desde temprana edad, y no tener miedo al rechazo, tanto de la persona que se ama como de la sociedad.

El corto logró realizarse mediante fondos recaudados a través de diversas campañas y ya ha sido exhibido en distintos festivales internacionales como el LGBTQ Shorts Film Festival, el CineFest de Los Ángeles y los Orios Film Awards.

En tan solo dos días, el corto ha superado los 6 millones de reproducciones en YouTube.

En esta nota

homosexualidad
Contenido Patrocinado