Estos mexicanos combatieron por EE.UU. pero fueron deportados
Luchan por volver al país al que defendieron en países como Afganistán

Héctor Barajas, fundador de la Casa de Apoyo a los Veteranos Deportados la ciudad de Tijuana. Crédito: Cáptura RT
Algunos les llaman “soldados sin patria” lo cierto es que son mexicanos que se alistaron al Ejército de los Estados Unidos bajo la promesa de obtener la ciudadanía y ahora, fueron deportados por las nuevas leyes migratorias.
Veteranos de guerra que buscan una vuelta al país al que defendieron en países como Afganistán o Irak, pues creen que se han ganado el derecho de estar ahí y no deportados.
El canal RT realizó un trabajo en el que expone las vivencias de estos militares, que según sus testimonios, algunos fueron deportados de manera justa al cometer delitos y otros por problemas psicológicos.
En el reportaje que veremos a continuación, se habla de Héctor Barajas, quien fuera paracaidista en los años 90 y que fundara en Tijuana, México, la Casa de Apoyo a los Veteranos Deportados, en donde reciben cobijo, asesoría psicológica y se sienten parte de una gran familia.