window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

NYPD en alerta por carta viral que anima a agredir a musulmanes

Ha sido enviada a domicilios en Reino Unido y difundida en redes sociales por Estados Unidos

Carta enviada a domicilios en UK y difundida por redes sociales: "Dia de Castigar a un Musulmán"

Carta enviada a domicilios en UK y difundida por redes sociales: "Dia de Castigar a un Musulmán" Crédito: Twitter

Una campaña viral teme por la seguridad de los musulmanes en Nueva York. El 3 de abril es el “Día de Castigar a un Musulmán”, según una carta enviada a viviendas en Reino Unido, y que ahora se difunde por redes sociales en Estados Unidos. De esta forma, el escrito anima a la gente a agredir verbal y físicamente a los musulmanes.

“El deseo de la persona que escribió esta carta era crear una atmósfera donde puedes hacer daño a alguien por su creencia religiosa”, dijo a medios locales el presidente del condado de Brooklyn, Eric Adams, al tiempo que sostenía una copia de la misiva; y añadió: “Esta carta es repugnante. Tiene la energía de alguien que quiere causar daño”.

“Aceptemos la diversidad que la ciudad ofrece y enviemos un sólido mensaje de que es inaceptable y no toleraremos cualquier intento de herir a una persona por su religión”, continuó Adams.

Agentes de la Oficina de Inteligencia (NYPD) comunicaron que no existe ninguna evidencia de una amenaza ganando impulso en la ciudad, pero debido a la viralidad de la carta los oficiales quieren asegurarse de que los musulmanes que viven en cualquiera de los cinco condados de Nueva York se encuentran a salvo.

La protección de esta comunidad incluye un incremento de las patrullas policiales en las mezquitas y los vecindarios donde residen muchos musulmanes. La policía también pide a los residentes musulmanes de la ciudad que estén alerta pero que no sientan miedo de salir a la calle.

Mientras tanto, las autoridades policiales de Reino Unido siguen buscando al autor de la carta.

En esta nota

NYPD Musulmanes NYC
Contenido Patrocinado