Vigilia por ecuatoriano muerto en accidente laboral; empresa asume culpa por caso previo
Dos obreros ecuatorianos han muerto en accidentes laborals en NYC los últimos meses

Invitación a la vigilia anoche Crédito: CAPTURA NY1NOTICIAS
Familiares y amigos del obrero ecuatoriano Ángel Espinoza, fallecido el jueves en un accidente laboral, realizaron una vigilia en su memoria anoche en Queens.
Horas antes, la compañía que supervisa un lujoso proyecto de construcción en Manhattan donde el obrero Juan Chonillo cayó 29 pisos en septiembre pasado, se declaró culpable de homicidio.
Espinoza, residente de Staten Island de 28 años, sufrió un traumatismo craneal severo el jueves cuando trabajaba en 524 Riverside Drive, una residencia estudiantil conocida como International House, afiliada a la Universidad de Columbia.
SSC High Rise admitió que su negligente supervisión creó un ambiente inseguro y causó la muerte de Chonillo (36), también ecuatoriano, el 21 de septiembre de 2017, según la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan.
“Nada de lo que hagan me devolverá a mi hermano o a sus hijos su padre (…) No debería haber muerto en ese lugar, de esa manera. Esto fue una negligencia cometida por las personas a cargo”, afirmó la hermana de la víctima, Angela Chonillo, en una carta leída por la fiscalía ayer.
Los fiscales dicen que un capataz en la construcción del Distrito Financiero ordenó a los empleados que movieran una plataforma de andamios mientras Chonillo y otros trabajadores todavía estaban en la estructura, en violación de los códigos de construcción.
SSC High Rise también está acusada de robar más de medio millón de dólares en salarios de más de 50 trabajadores y declarar menos de $2 millones en nómina para evadir los pagos del seguro, según la oficina del fiscal.
La compañía ya pagó $842 mil dólares en restitución y $10 mil en multas por la muerte de Chonillo, dijeron las autoridades.
El fiscal Cyrus Vance Jr. dijo en un comunicado que esa multa por la muerte de Chonillo era el máximo que se podría cobrar contra una compañía y abogó por penas más altas.
Al menos cien personas acudieron anoche a la vivienda de la familia Espinoza, en Corona, Queens, para recordarlo. Familiares le indicaron a NY1 Noticias que el obrero llegó a Estados Unidos en 2011 y que llevaba doce años trabajando en el sector de la construcción.
Tras el accidente, el Departamento de Edificios (DOB) dio la orden de detener las obras en el edificio en reparación y emitió una infracción a la contratista, Pratt Construction & Restoration, que reparaba la fachada de la edificación.