Panel afirma que la MTA necesita $60,000 millones para reparar el Subway
Un grupo nombrado por el Gobernador presentó una lista de ideas para buscar fondos y mejorar el masivo sistema de transporte público

Según la MTA los retrasos se han dado debido a la congestión de pasajeros. /Mariela Lombard Crédito: Getty Images
Ya no son $40,000 millones de dólares lo que necesita la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para reparar el centenario Subway de la Gran Manzana. Según un nuevo reporte presentado el martes por un panel nombrado por el gobernador Andrew Cuomo, la cifra requerida para mejorar el metro neoyorquino alcanza los $60,000 millones.
Ese monto es el que debe contemplarse en el próximo Plan Capital del 2020 al 2024, para que la MTA pueda llevar a cabo la remodelación completa del masivo y complejo sistema de transporte, que incluye además del Subway, los autobuses, y los puentes y túneles que conectan con Manhattan. La cifra representa el doble del Plan Capital actual de la agencia, que va del 2015 al 2019 a un costo de $32,500 millones.
El panel, compuesto por 10 líderes estatales y expertos en transporte, insistió en que conseguir fondos extras es la única salida para poder superar la actual crisis que afecta a cientos de miles de pasajeros diariamente, y una de las ideas que más impulsaron es que la Legislatura en Albany apruebe el plan de la ‘tarifa de congestión’.
Esa propuesta, que establecería un impuesto a los automovilistas que conduzcan por el centro de Manhattan, fue apoyada por todos los miembros del panel, quienes, sin embargo, no lograron consenso sobre otras ideas como la usar los fondos que ingresen por el impuesto que se cobraría a la venta de la marihuana recreacional, de ser legalizada.
Cuomo, quien junto a legisladores estatales crearon el panel a comienzos de este año, ya ha indicado que en el 2019 hará de la ‘tarifa de congestión’ una de sus prioridades, y presionará a la nueva Legislatura estatal que se instala en enero, a pasar este legislación.
En el reporte de 37 páginas, el grupo advirtió que “fracasar en mejorar este sistema de transporte público sería la amenaza más grande para garantizar que el área metropolitana de Nuva York puede seguir siendo habitable y próspera”, y propuso una lista de ideas para solucionar la crisis.
Aconsejaron reformar la MTA, ya que consideran que la agencia no es eficiente, ni transparente, y fueron más allá al indicar que el Estado podría determinar que la agencia falló en sus planes de reestructuración y disolverla por completo, y permitir que la Ciudad de Nueva York tome el control del Subway y los autobuses.
Otras recomendaciones fueron unir las operaciones del Long Island Rail Road y Metro-North para ahorrar costos, y que la MTA reduzca significativamente el precio de sus proyectos de construcción, y trabaje en conjunto con las autoridades estatales y el NYPD para buscar una solución, sin criminalizar, a la evasión de pasajes que según la agencia provoca pérdidas de $215 millones al año.