window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuáles son los principales alimentos que debes comer si haces mucho ejercicio físico?

La buena alimentación es vital para el correcto desempeño de tu organismo mientras practicas ejercicio

shutterstock_568229575

Crédito: shutterstock.com

Si eres deportista o cumples una rutina de ejercicios diaria, es importante que consumas los nutrientes suficientes para mantener elevada tu energía.

Aquí te indicaremos los alimentos más importantes para mantener tu rendimiento físico:

Carnes blancas

alimentación saludable
Foto: Shutterstock

Pollo, pavo, conejo, entre otras, son las denominadas carnes blancas. Ideales para deportistas por su bajo contenido en grasa y alta concentración de proteínas, que te ayudarán a recuperar masa muscular de manera rápida.

Pescado

Importante por su gran contenido en proteínas y la facilidad para ser digerido. Procura el atún, las sardinas, el salmón o el bacalao fresco.

Huevos

alimentación saludable
Foto: Shutterstock

Al igual que el pescado, tiene alto contenido proteico y es fácil de digerir. También son ricos en lípidos, importante para el almacenamiento de energía y el desarrollo de la membrana celular.

Cereales

Pan, arroz o pasta integral, te brindan vitaminas, minerales y carbohidratos. Son fuente básica de energía y aportan fibras que ayudarán a limpiar tu organismo y mejorar la digestión.

Frutos secos

Son ricos en proteínas, grasas, vitaminas, minerales y aumentan tu energía. Puedes comer almendras, pistachos, nueces y otras semillas crudas o tostadas.

Verduras y frutas

Ricas en antioxidantes, minerales y vitaminas, debes procurar que estén frescas antes de consumirlas. El melón, el aguacate y la banana, son opciones importantes para la nutrición del deportista.

Miel

shutterstock_163208750
shutterstock.com

Evitándola en exceso, la miel contiene fructosa, glucosa y minerales. Puedes untarla en rebanadas de pan, o hacer jugos endulzados con ella.

La miel tiene un alto aporte de energía y funciona como antiséptico para el organismo.

Chocolate

Si es oscuro, mejor, ya que contiene menos grasa y azúcar. Y sus propiedades son muchas: energético, bueno para el corazón, efecto antioxidante y estimula el cerebro.

Ya con estas recomendaciones alimenticias puedes iniciar tu dieta deportiva. Recuerda comer 2 horas antes de hacer ejercicios; y el plato que comas después de ello, debe suplantar parte de las calorías que perdiste.

En esta nota

Dieta Alimentación Deportes Nutrición Ejercicios
Contenido Patrocinado