¿Cómo es la cirugía de hernia de ombligo y cuándo es recomendada?
Si la hernia es de gran tamaño requerirá cirugía
![ombligo](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/08/shutterstock_98003954.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: Shutterstock
Si observas un bulto cerca de tu ombligo, puede que tengas una hernia umbilical, que está formada por un saco que puede llegar a contener parte del intestino, grasa o líquido, explica North Shore.
Esto suele afectar tanto a niños como adultos, mujeres que han tenido múltiples embarazos, personas con obesas y en aquellas que han tenido una operación abdominal.
¿Cómo es la cirugía de hernia de ombligo?
![hernia](https://autosysalud2019.files.wordpress.com/2019/04/hernia-3.jpg)
- El médico hace una pequeña incisión debajo del ombligo.
- El tejido que se encuentra en el saco de la hernia es empujado hacia el interior del cuerpo.
- Repara los músculos y tejidos que se encuentran alrededor del ombligo.
- Sí el doctor lo decide puede colocar un parche, el cual evitará que aparezca otra hernia, al tiempo, que fortalece las paredes abdominales y reduce la incomodidades que puede producir la operación
- Finalmente sutura el corte que realizó.
¿Cuándo es recomendable esta operación?
- Si la hernia es de gran tamaño.
- Si genera molestia.
- Cuando el paciente tiene mucho dolor, hinchazón o señales graves, como estrangulación, también llamada hernia encarcelada. Esto ocurre cuando el intestino queda atrapado en el saco de la misma y ya no fluye la sangre.
En este sentido, sí tienes una hernia en el ombligo, lo mejor que puede hacer es asistir al médico para que evalúe la situación y te asigne fecha para la cirugía de ser necesario, ya que la hernia no va a desaparecer por sí misma, y es preferible que evites futuras complicaciones que afecten tu salud.