Evalúan a residente de NYC por posible coronavirus tras viajar a Italia

El alcalde Bill de Blasio insiste a los CDC que permita hacer las pruebas en los laboratorios locales de los posibles casos en la Gran Manzana

En NYC se han evaluado 8 casos hasta ahora, y todos han dado negativos.

En NYC se han evaluado 8 casos hasta ahora, y todos han dado negativos.  Crédito: Ramón Frisneda | Impremedia

Las autoridades de Salud de la Gran Manzana confirmaron que una persona que reside en la ciudad y que recientemente viajó a Italia estaba siendo evaluada por posible contagio con el coronavirus, lo que coincide con la expansión de los criterios para hacer pruebas por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que ahora cubre, además de personas que hayan estado en China, a los viajeros que fueron a Italia, Irán, Japón y Corea del Sur.

El Departamento de Salud de la Ciudad (DOMHM) informó a medios locales que la persona evaluada presentaba algunos síntomas relacionados con el virus, pero no dio más detalles como cuándo y a cuál ciudad del país europeo exactamente viajó. Este sería el octavo caso que se evalúa en la Gran Manzana hasta ahora, de los cuales ninguno ha dado positivo con la enfermedad que ahora se conoce como COVID-19.

La comisionada de Salud, la Dr. Oxiris Barbot, también indicó que se esperaba que el número de personas que serán evaluadas aumente, después que el Gobierno federal amplió el pasado jueves los criterios de prueba en respuesta a una propagación más rápida del virus mortal fuera de China.

“Los virus no respetan las fronteras y esta definición más amplia nos ayudará a construir una red más amplia para detectar el virus”, tuiteó Barbot. “Esperamos que el número de casos bajo investigación crezca”.

Y este viernes el alcalde Bill de Blasio volvió a exigir a los CDC, que hasta ahora son los únicos que hace las pruebas en su sede en Atlanta, que permita a la Ciudad de Nueva York hacer sus propias evaluaciones en los laboratorios locales de los casos que resultan sospechosos aquí, ya que eso ahorraría tiempo, y se traduciría en frenar más rápido una posible propagación del virus en el área tri-estatal.

En el estado de Nueva York una 700 personas han sido monitoreadas por una posible exposición al coronavirus. Eso incluye los recientes casos de 83 en el condado de Nassau, 29 en el condado de Suffolk y ocho en Westchester. A todos ellos se les ha pedido que se sometan voluntariamente a un periodo de cuarentena durante dos semanas.

Entre tanto, el gobernador Andrew Cuomo indicó este viernes que pedirá a los legisladores estatales en Albany que aprueben $40 millones de dólares adiciones para responder a la amenaza, fondo que se usaría, entre otras cosas, para contratar a trabajadores de salud adicionales en todo el estado y comprar más suministros como máscaras protectoras y guantes. Solo en la ciudad de Nueva York se han entregado más de 1.5 millones de máscaras protectoras a los trabajadores de la salud y a los ‘first respoders’, como paramédicos, bomberos y policías, aunque el Alcalde indicó que estaba buscando al menos 300,000 más mascarillas.

Según las autoridades de Salud, hasta este viernes el coronavirus ha enfermado a más de 83,000 personas en al menos 53 países, sumando 60 los casos confirmados en Estados Unidos, específicamente en Arizona, California, Illinois, Massachusetts, Texas, Washington y Wisconsin.

Italia ha documentado 528 casos de coronavirus y 14 muertes relacionadas, y la enfermedad se propagó principalmente en las regiones del norte de Lombardía y Véneto.

En esta nota

Covid Departamento Salud NYC Salud NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain