¿Debo vacunar a mi bebé en esta cuarentena? La duda prevalece entre las madres
El principal miedo de los padres al acudir a los centro de salud es por arriesgarse de un posible contagio de coronavirus

La FDA asegura que las vacunas que los niños reciben son seguras y efectivas. Crédito: Myriam Zilles | Pixabay
La cuarentena por Covid-19 es una situación excepcional, la población en Estados Unidos sigue acatando la recomendación de no acudir al sector salud si no se trata de una urgencia médica, sin embargo las madres de bebés lactantes tienen la duda entre seguir o detener el calendario de vacunación de su pequeño.
Para esta cuestión, la respuesta de los expertos es clara: es recomendable continuar con el calendario pese a la pandemia de coronavirus, ya que si alguna madre o padre desea esperar a acudir a las vacunas hasta que la contingencia pase, debe saber que no hay tiempo preciso y esto podría derivarle en problemas de salud con otros virus.
Durante dos siglos, la humanidad ha seguido los programas de inmunización que por ello hoy en día ya no se ven muchas enfermedades que sin vacunas eran comunes en el pasado. Por eso los padres deben estar alertas y decidir vacunar a sus hijos para no llegar a conocer esas enfermedades raras.
“Las enfermedades infecciosas que eran comunes en los niños en los Estados Unidos, incluyendo el polio, la difteria, la tosferina, la rubéola (sarampión alemán) y la varicela, son prevenibles con vacunas aprobadas por la FDA.
“Las vacunas pueden prevenir enfermedades contagiosas que mataron o les hicieron daño a muchos bebés, niños y adultos en el pasado. La FDA asegura que las vacunas que los niños reciben son seguras y efectivas”, difundió la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) en comunicado reciente.
Todos los niños hasta 15 meses de edad, las embarazadas y los adultos mayores son parte del grupo vulnerable de la población, por ello deben vacunarse como indican las autoridades de la salud. Para evitar riesgos, deben llamar a sus médicos o a los centros de salud para asegurarse de seguir los protocolos que en este tiempo de contingencia sanitaria se han marcado para ellos.