Detectan estafa relacionada a COVID-19 para obtener tus datos bancarios
La estafa es enviada a través de un email donde se pide a las personas que compartan su información bancaria

La recomendación básica es que nunca comparta sus datos personales o bancarios vía electrónica. Crédito: ISSOUF SANOGO | Getty Images
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) alertó que hay un grupo de estafadores que se hacen pasar por autoridades para ofrecer ayuda por el COVID-19 para obtener la información bancaria de las víctimas.
La estafa es enviada a través de un email donde se pide a las personas que compartan su información bancaria para obtendrían fondos del Global Empowerment Fund de COVID-19.
La FTC dice que es una estafa y que no hay dinero ni fondo. La agencia urge a los que reciban estos mensajes a no responder y que los reporten a la FTC.
La FTC dice que nunca contacta a las personas por teléfono, email, mensaje de texto ni a través de las redes sociales para pedirles su información financiera ni su número de seguridad social.
Te puede interesar:
Pareja realizó gran estafa internacional con citas de amor por $6 millones desde Nueva Jersey
Para estafarte, criminales pueden decirte que tienes COVID-19