6 alimentos ricos en electrolitos, importantes para el balance de agua y actividad muscular
Es importante reponer electrolitos durante períodos de vómitos, diarrea o actividad extenuante
![aguacate](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/07/aguacate-coyot-pixabay.jpg?resize=480,270&quality=80)
Crédito: Coyot | Pixabay
Los electrólitos son minerales que llevan una carga eléctrica, están presentes en la sangre, tejidos, orina y otros líquidos corporales.
Los electrolitos comunes son calcio, cloruro, magnesio, fósforo, potasio y sodio. Los puedes obtener de los alimentos, comidas y bebidas.
Una dieta equilibrada ayuda a un equilibrio electrolítico saludable.
¿Por qué son importantes los electrolitos?
Contribuyen en funciones como:
- Balance de la cantidad de agua en tu cuerpo (hidratación adecuada)
- La acidez de la sangre (el pH)
- Movimiento de los nutrientes a tus células
- Regulación de la función muscular y nerviosa
- Que sus nervios, músculos, corazón y cerebro marchen como deberían
Comidas y bebidas ricos en electrolitos
Espinacas
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/11/apple-plant-white-fruit-sweet-flower-816314-pxhere.com_.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los vegetales hoja verde como la espinaca y el kale son buenas fuentes de calcio, magnesio y potasio.
Papas
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/06/Patatas-papas-Georgiana-Mirela-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Las papas son buena fuente de fósforo, magnesio y potasio. Consume con la piel.
Aguacate
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/04/Tostada-aguacate-Daria-Shevtsova-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Albaricoques secos, aguacate, ciruelas pasas, pasas y plátanos son buena fuente de potasio.
Yogur
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/11/yogur-pchere-2.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El yogur, queso y otros lácteos aportan calcio y otros electrolitos, como magnesio, sodio y fósforo.
Nueces y frijoles
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2020/06/Nueces-Marta-Branco-en-Pexels.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Las nueces aportan calcio, fósforo, magnesio; mientras que las legumbres como los frijoles, las lentejas y la soya contienen magnesio, potasio y fósforo.
Agua de coco natural
![aceite de coco](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2019/11/shutterstock_1217509045-e1573216565313.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El agua de coco natural contiene potasio, magnesio, sodio y calcio y es baja en azúcar.
Es importante reponer electrolitos durante los períodos de vómitos y diarrea, donde se produce deshidratación y pérdidas de minerales. También cuando se realizan entrenamientos extremos o trabajo extenuante en climas cálidos y se suda mucho se podría necesitar beber suero oral.